El máximo tribunal administrativo de Francia falló el martes en contra de permitir el uso del traje de baño burkini en las piscinas públicas por razones religiosas, argumentando que vulnera el principio de neutralidad gubernamental hacia la religión.
El burkini, una marca registrada, cubre el cuerpo casi completamente. Es una palabra formada por la combinación de burka —el velo islámico más restrictivo— y bikini.
Si bien lo usa solo un pequeño número de mujeres en Francia, principalmente musulmanas, el burkini genera un intenso debate político en el país.
La ciudad de Grenoble, encabezada por un alcalde del partido de los Verdes, votó a favor de permitir que las mujeres vistan burkinis en las piscinas públicas después de una campaña de activistas locales. Al mismo tiempo, la ciudad también votó para permitir que las mujeres naden con el torso desnudo, como parte de una relajación más amplia de las reglas sobre los trajes de baño.
El prefecto de la región de Grenoble bloqueó la decisión del burkini, argumentando que iba en contra de los principios seculares de Francia.
El Consejo de Estado confirmó esa decisión y dijo en un comunicado que la votación de Grenoble se hizo “para satisfacer una demanda religiosa” y “perjudica la neutralidad de los servicios públicos”.
Las reglas de vestimenta en las piscinas públicas en Francia son estrictas, por lo que las autoridades alegan que son razones de higiene. Obligan al uso de gorras y, en general, se prohíben los trajes de baño holgados u otra ropa voluminosa.
Algunas otras localidades y pueblos permiten burkinis en piscinas públicas, como la ciudad de Rennes, pero su decisión tuvo como objetivo relajar las reglas de trajes de baño en general y no se basó en razones religiosas.
La decisión de Grenoble sobre nadar en topless no ha sido impugnada en los tribunales.
Edición: Laura Espejo
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya