Atribuyen tormentas erráticas en Asia al cambio climático

La lluvia que normalmente cae en un año ahora lo hace en pocas semanas: científicos
Foto: Ap

Los científicos dicen que el cambio climático es uno de los factores de las tormentas erráticas y tempranas que causaron inundaciones sin precedentes en Bangladesh y el noreste de la India, matando a un gran número de personas y provocando penurias para millones de habitantes.

Si bien las inundaciones son comunes en esa región, por lo general ocurren más tarde en el año en medio de la temporada monzónica.

Este año las tormentas cayeron en marzo. Tardará mucho tiempo determinar hasta qué punto el cambio climático es un factor en las inundaciones, pero los científicos dicen que ha hecho la temporada monzónica más variable en las últimas décadas podría. Eso implica que la lluvia que normalmente cae en un año ahora está cayendo en pocas semanas.

El estado de Meghalaya en el noreste de la India recibió tres veces el promedio de lluvia para junio en apenas las tres primeras semanas del mes, y la vecina región de Assam recibió el doble de su promedio mensual en ese mismo lapso.

Varios ríos, incluyendo uno de los más largos de Asia, fluyen desde esos dos estados para desembocar en la Bahía de Bengala de Bangladesh, una nación densamente poblada.

Debido a que se pronosticaron más lluvias los próximos cinco días, el Centro de Pronósticos de Bangladesh avisó el martes que el nivel de las aguas seguirá peligrosamente alto en las regiones del norte del país.

El patrón monzónico, vital para las economías agrarias de India y Bangladesh, ha ido cambiando desde la década de 1950 y ahora abundan los largos períodos de sequía separados por períodos de intensas lluvias, explicó Roxy Matthew Koll, un climatólogo en el Instituto de Meteorología Tropical en Puno. Añadió que los fenómenos de lluvia extrema también están en aumento.

Hasta ahora, las inundaciones en el noreste de Bangladesh eran poco comunes mientras que las normas del estado de Assam llegaban más tarde, durante la temporada monzónica. La enorme cantidad de lluvia que cayó sobre la zona en unas pocas semanas este año provocará las inundaciones en un fenómeno “sin precedentes”, dijo Anjal Prakash, director de investigaciones en el Instituto Bharti de Políticas Públicas de la India y quien contribuyó a una estudio patrocinado por la ONU sobre el cambio climatico.

“Esto es algo que nunca hemos visto ni escuchado”, añadió.

La primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, emitió el miércoles una sombría evaluación de la situación.

“No hemos encarado una crisis como esta en mucho tiempo. Debemos construir la infraestructura necesaria para lidiar con este tipo de desastres”, dijo la mandataria en conferencia de prensa en Daca.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo