La UE concede estatus de candidatos a Ucrania y a Moldavia

El presidente Zelensky tuiteó su gratitud al declarar: ''El futuro está dentro de la Unión Europea''
Foto: Ap

La Unión Europea concedió el jueves a Ucrania y a Moldavia el estatus de candidatos a la adhesión al bloque de 27 naciones, un primer paso en un largo e impredecible camino hacia la membresía que podría demorarse años. Los líderes de la UE actuaron con una velocidad y unidad inusuales en un claro intento de alejar a la asediada Ucrania de la influencia de Rusia y vincularla más estrechamente a Occidente.

Reunidos en una cumbre en Bruselas, los líderes obtuvieron la aprobación unánime requerida para otorgar el estatus de candidato a Ucrania. La UE también otorgó ese estatus al pequeño país de Moldavia, otro antiguo estado soviético que limita con Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el paso como un “buen día para Europa”. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, tuiteó su gratitud al declarar: “El futuro de Ucrania está dentro de la UE”.

Ucrania realizó el pedido de membresía apenas unos días después del inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

La decisión del jueves fue inusualmente rápida para la UE. La guerra y la solicitud de Ucrania de una consideración acelerada dieron urgencia a su causa.

Para obtener la membresía en la UE, los países deben cumplir con una serie detallada de condiciones económicas y políticas, incluido un compromiso con el Estado de Derecho y otros principios democráticos. Ucrania, entre otras cosas, también tendrá que frenar la arraigada corrupción gubernamental y adoptar otras reformas.

El Parlamento Europeo respaldó la oferta de Ucrania horas antes de que comenzara la cumbre, aprobando una resolución que instaba a los gobiernos de la UE a “actuar sin demora” y “estar a la altura de su responsabilidad histórica”.

“Fortalecerá a Ucrania y fortalecerá a Europa. Es una decisión por la libertad y la democracia y nos coloca en el lado correcto de la historia”, declaró la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, antes del anuncio final.

Las naciones de la UE ya han dado muestras de unidad para respaldar a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa aportando fondos y armas, además de adoptar sanciones económicas sin precedentes contra el Kremlin.

El estatus de candidato a la UE no significa derecho automático a unirse al bloque y no brinda garantías de seguridad inmediatas. Sin embargo, una vez que un país obtiene la membresía, está cubierto por una cláusula del tratado de la UE que dice que si un miembro es víctima de una agresión armada, los demás países del bloque están obligados a ayudarlo por todos los medios a su alcance.

Sin embargo, los principales beneficios de pertenecer a la UE son económicos, ya que da acceso a un mercado de 450 millones de consumidores con libre circulación de mano de obra, bienes, servicios y capital.

Ucrania también ha aspirado desde hace mucho tiempo a unirse a la OTAN, pero la alianza militar no está dispuesta a ofrecer una invitación, en parte debido a la corrupción gubernamental, las deficiencias en el sistema de defensa del país y sus fronteras en disputa.
 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

CDMX, la segunda ciudad con el metro cuadrado más caro en América Latina

Montevideo, Uruguay, es la urbanización que ocupa el primer puesto

La Jornada

CDMX, la segunda ciudad con el metro cuadrado más caro en América Latina

Aguakan celebra 17 años del Rally del Agua con su edición “El Rally de los Famosos”

Más de cien jóvenes de Quintana Roo competirán en Isla Mujeres para promover el cuidado del vital liquido y el medio ambiente

La Jornada Maya

Aguakan celebra 17 años del Rally del Agua con su edición “El Rally de los Famosos”

''Hemos fracasado'' en limitar el calentamiento global a 1.5°C, admite líder de la ONU al inicio de la COP 30 en Brasil

''Esto es un fallo moral y una negligencia mortal'', dijo Antonio Guterres

Ap / Afp

''Hemos fracasado'' en limitar el calentamiento global a 1.5°C, admite líder de la ONU al inicio de la COP 30 en Brasil

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

Abordarán la relación económica y cooperación en distintos ámbitos, así como la posibilidad de restituir códices a México

La Jornada

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional