Reino Unido paralizado por huelga de trenes

40 mil empleados se manifiestan, obligando a cancelar alrededor de 80 por ciento de los servicios de la red
Foto: Ap

Millones de personas en Reino Unido sufrieron trastornos en su jornada el jueves a raíz de la segunda huelga de 24 horas del personal ferroviario.

El paro de 40 mil empleados de limpieza y mantenimiento, señaleros y personal de las estaciones obligó a cancelar alrededor de 80 por ciento de los servicios. Para el sábado se planea un tercer paro como parte del conflicto ferroviario que más trastornos ha causado en Reino Unido en los últimos 30 años.

Las estaciones estaban prácticamente desiertas el jueves. El tráfico en las autopistas era menor que el previsto y aparentemente muchas personas siguieron el consejo de evitar los viajes. El proveedor de internet Virgin Media O2 dijo que sus datos sugieren que “millones de personas” más que lo habitual trabajaban desde sus casas.

La huelga es un dolor de cabeza para los que no pueden trabajar desde sus casas, los pacientes con turnos médicos, los estudiantes con exámenes de fin de curso y los melómanos que se dirigen al Festival de Glastonbury, que dura hasta el domingo en un predio rural del suroeste de Inglaterra.

El conflicto se debe a los salarios, condiciones de trabajo y la estabilidad laboral. Las empresas ferroviarias buscan reducir costos y personal después de dos años en que los fondos de emergencia del gobierno los mantuvieron a flote.

En la huelga se enfrenta el Sindicato Ferroviario, Marítimo y de Trasporte contra 13 empresas ferroviarias privadas y la estatal National Rail. Las negociaciones entre los representantes sindicales y patronales finalizaron en un impasse el miércoles. El sindicato acusó al gobierno conservador de sabotear las negociaciones.

El sindicato dice que el gobierno impide que las patronales ofrezcan un aumento salarial superior a 3 por ciento que está sobre la mesa. La tasa de inflación alcanzó 9,1 por ciento en mayo, a medida que la invasión rusa de Ucrania reduce la oferta de energía y alimentos básicos y la demanda postpandemia aumenta bruscamente.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia