Corte Suprema de EU avala el ''derecho'' de portar armas en público

Además de NY, la resolución tendrá implicaciones en otros siete estados con leyes similares
Foto: Ap

El Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora, amplió este jueves el derecho a portar armas en el país al tumbar una ley del estado de Nueva York que prohibiría llevar armamento en público.

El fallo obtuvo el voto a favor de los seis jueces conservadores del tribunal y en contra de los tres progresistas.

Por su parte, los magistrados criticaron que la decisión del tribunal "puede tener consecuencias letales".

La resolución puede tener ahora implicaciones en otros siete estados con leyes similares: California, Delaware, Hawái, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey y Rhode Island.

El fallo se produce en pleno debate nacional sobre la posesión de armas en el país, consagrada en la Segunda Enmienda de la Constitución, tras los recientes tiroteos masivos.

El 24 de mayo, el joven de 18 años Salvador Ramos irrumpió en un colegio de primaria de Uvalde (Texas) con un fusil comprado legalmente y mató a 19 niños y dos profesoras.

Días antes, el 14 de mayo, un hombre blanco perpetró un crimen racista cuando entró armado en un supermercado de un barrio de mayoría negra en Búfalo (estado de Nueva York) y mató a diez personas.

Los demócratas abogan por prohibir la venta de rifles de asalto y revisar los antecedentes de los compradores de armas, mientras los republicanos se oponen y afirman que los tiroteos deben ser abordados como un tema de salud mental.

Un grupo de senadores de ambos partidos ha llegado a un acuerdo para aprobar una legislación con medidas de mínimas para controlar las armas, que incluyen la confiscación de armamento a personas que sean consideradas un peligro.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, consideró este jueves "indignante" e "imprudente" el fallo del Supremo.

 

Decepciona a Biden el fallo de la Corte Suprema sobre porte de armas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que está "profundamente decepcionado" por el fallo de la Corte Suprema reafirmó el derecho a portar armas de fuego en público en todo el país.

"Este fallo contradice tanto el sentido común como la Constitución, y debería preocuparnos profundamente a todos", dijo en un comunicado.

El dictamen "es una vergüenza", dijo este jueves el gobernador de California, estado con algunas de las más restrictivas leyes sobre el tema.

"Es un día oscuro en América", tuiteó el gobernador Gavin Newsom, líder del partido Demócrata.

"Esta es una decisión peligrosa de un tribunal empeñado en impulsar una agenda ideológica y en infringir los derechos de los estados para proteger a nuestros ciudadanos de ser baleados en nuestras calles, escuelas e iglesias. Es una vergüenza".

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, tildó de "día negro" el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que garantiza el porte de armas de fuego en público, que impide que los estados puedan legislar al respecto.

"Terrible, absolutamente terrible, que nos han "arrebatado nuestro derecho a imponer restricciones razonables", dijo a la prensa.
 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cuerpos hallados en Zapopan coinciden con cinco empleados de call center: Fuentes

La Fiscalía no ha confirmado la información pero se reunió con familiares de los desaparecidos

La Jornada

Cuerpos hallados en Zapopan coinciden con cinco empleados de call center: Fuentes

Los signos del cambio: la mujer, la ley y la Universidad

Doctora María Zapata Denis, nueva directora de la Facultad de Derecho de la UADY

La Jornada Maya

Los signos del cambio: la mujer, la ley y la Universidad

Coahuila y Edomex, la última escala hacia 2024

Editorial

La Jornada Maya

Coahuila y Edomex, la última escala hacia 2024

Turixes pueden indicar si la calidad del agua es buena

Especial: Fauna nuestra

Cecilia Abreu

Turixes pueden indicar si la calidad del agua es buena