Manifestantes indígenas intentan ingresar al Congreso de Ecuador; Policía los dispersa

Los elementos utilizaron bombas de gas lacrimógeno y granadas aturdidoras
Foto: Ap

El centro de Quito se convirtió este jueves en el escenario de intensos enfrentamientos entre la Policía de Ecuador y los manifestantes que, nuevamente, participan en las protestas contra el alto coste de la vida y las políticas económicas del gobierno del presidente Guillermo Lasso.

Miles de indígenas intentaron entrar al Congreso de Ecuador este jueves, pero la policía los dispersó con bombas de gas lacrimógeno. 

Tras haber celebrado la “recuperación” de la emblemática Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), que desde el 13 de junio se encontraba ocupada por policías, un nutrido grupo avanzó hacia la Asamblea Nacional, ubicada a pocos metros. 

Ante la presión, los uniformados reaccionaron con bombas de gas lacrimógeno y granadas aturdidoras, mientras los manifestantes lanzaban piedras. La multitud se replegó hacia un parque vecino de la Casa de la Cultura.

La policía fue obligando a los manifestantes a recular hasta el parque El Arbolito, que ya fue el epicentro de la ola de protestas de octubre de 2019, también liderada aquella vez por el movimiento indígena contra la eliminación de los subsidios a los combustibles y que se saldó a nivel nacional con una decena de fallecidos y unos mil 500 heridos.

El líder de las manifestaciones, Leonidas Iza, fue sorprendido mientras daba una entrevista que fue interrumpida por las fuertes detonaciones. 

“Eso es una mala señal realmente. Habíamos pedido a nuestras bases que simplemente podamos hacer una marcha pacífica”, declaró Iza, dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

Unos 14 mil manifestantes se movilizan en varios puntos del país para exigir alivios frente al elevado costo de vida, encarecido por el alza de combustibles. Sólo en Quito, unos 10 mil indígenas presionan a Lasso, actualmente aislado por covid.

 

Casa de la Cultura, locación negociada

El ministro de gobierno de Ecuador, Francisco Jiménez, anunció el jueves que permitirán el ingreso de los manifestantes al ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, sitio que reclamaban para concentrarse en las movilizaciones lideradas por la Conaie-

“Es un triunfo de la lucha”, había celebrado Iza mientras temprano avanzaba hacia el ágora del centro cultural.

 

Lee: Rechaza Ecuador condiciones de indígenas para ir al diálogo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán