Julian Assange fue registrado desnudo y llevado a una celda vacía el viernes pasado cuando se anunció que el gobierno británico firmó la orden de extradición a Estados Unidos, dijo su esposa, Stella Assange, quien aseguró que le dijeron al fundador de WikiLeaks que su traslado fue realizado “para su propia protección”.
No tuvo visitas durante el fin de semana luego de que la ministra del Interior, Priti Patel, informó el viernes pasado que permitiría su extradición a Estados Unidos, donde sería procesado bajo cargos de espionaje y correría el riesgo de ser condenado a 175 años de prisión.
“La presión mental sobre Julian es enorme, ahora que tiene que procesar lo que esencialmente es una sentencia de muerte. El hecho de que esté encarcelado mientras este escandaloso proceso de extradición se lleva a cabo es en sí una grave injusticia”, dijo la esposa del periodista citada por el diario británico The Independent. Agregó que Assange está “seguro” de que morirá bajo custodia estadunidense cuando sea extraditado, y advirtió que su salud se está deteriorando.
El equipo de abogados del fundador de WikiLeaks tiene 14 días para apelar la extradición de Assange de Londres a Washington y planean luchar para impedir que se le traslade a Estados Unidos.
También te puede interesar: EU, Assange y la indecencia del poder
En cuanto al trato que recibió Assange al ser desnudado y aislado en una celda vacía para evitar que tuviera a su alcance algo con lo que pudiera suicidarse, según las autoridades, John Rees, quien encabeza la campaña para liberar al informático declaró: “Esto es un castigo extrajudicial, inaceptable y desde luego ilegal, pero este comportamiento vengativo demuestra la presión que enfrentan las autoridades para liberar a Assange. Debemos redoblar nuestros esfuerzos para impedir la extradición”.
El fundador de WikiLeaks es un ciudadano australiano; fue arrestado en abril de 2019 tras pasar cinco años en la embajada de Ecuador en Londres, donde recibió asilo político cuando el presidente Rafael Correa era el presidente de esa nación sudamericana, pero su sucesor, Lenín Moreno, le retiró esa protección.
Estados Unidos acusa a Assange de haber difundido cientos de miles de cables confidenciales de su gobierno, incluidos muchos en que se detallaban operaciones estadunidenses en Irak y Afganistán, y alega que esto puso en peligro las vidas de soldados y funcionarios.
Stella Assange se casó en marzo pasado con el padre de sus dos hijos, a quienes concibió cuando el informático estaba refugiado en la embajada de Ecuador.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada