OMS descarta emergencia sanitaria por viruela del mono

Aseguró que el aumento de casos en más de 50 países debe ser vigilado
Foto: Ap

El aumento del brote de la viruela del mono en más de 50 países debe ser vigilado de cerca pero no justifica que se declare una emergencia sanitaria global, exigida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el sábado.

En un comunicado, el comité de emergencia de la OMS dijo que muchos aspectos del brote eran “inusuales” y reconoció que la viruela del mono—que es endémica en algunos países africanos— ha estado descuidada durante años.

“Aunque algunos miembros manifestaron opiniones distintas, el comité resolvió por consenso recomendar al director general de la OMS que en esta etapa se determina que el brote no constituye” una emergencia mundial de salud, afirmó la OMS en un comunicado.

 

Lee: GB sugiere vacunar a hombres homosexuales contra la viruela del mono

 

Sin embargo, la OMS subrayó la “naturaleza de emergencia” del brote y que controlar su propagación requiere una respuesta “intensa”.

El comité declaró que el brote debe ser “vigilado de cerca y revisado después de algunas semanas”. Pero recomendará una reevaluación antes de entonces en caso de que haya nuevos acontecimientos, como infecciones entre personas dedicadas a la prostitución; la propagación a otros países o al interior de países que de antemano reportan contagios; un aumento en la severidad de los casos o un aumento en el ritmo de propagación.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreysus, convocó el jueves al comité de emergencia tras manifestar su preocupación sobre la epidemia de viruela símica en países que antes no habían informado sobre la enfermedad.

“Lo que vuelve especialmente preocupante al brote actual es su rápida y continua propagación hacia nuevos países y regiones y el riesgo de una transmisión mayor y sostenida entre las poblaciones vulnerables, como personas con sistemas inmunológicos deprimidos, mujeres embarazadas y niños”, dijo el titular de la OMS.

La viruela símica ha aislado a gente durante décadas en el centro y el oeste de África, pero hasta el mes pasado no se sabía que causara brotes de consideración en varios países al mismo tiempo y que afectara a personas no relacionadas con viajes al continente africano.

 

Sigue leyendo: OMS trabaja en reparto de vacunas para frenar brote de viruela del mono

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas