Lasso levanta estado de excepción por protestas indígenas en Ecuador

Las manifestaciones dejan seis muertos y unos 300 heridos, entre civiles, policías y militares
Foto: Ap

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, levantó el sábado el estado de excepción que regía en las seis provincias más afectadas por protestas indígenas contra su gobierno, desde hace ya 13 días, según un decreto divulgado por la sede presidencial.

El mandatario decretó "declarar la terminación del estado de excepción por grave conmoción interna en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Pastaza e Imbabura", señala el documento.

Lasso, a quien los indígenas reclaman una reducción de precios de combustibles, decretó la medida, que le permitió movilizar a los militares y ordenar un toque de queda nocturno de siete horas, para tres provincias, entre ellas Pichincha, cuya capital es Quito, a partir del sábado 18.

 

Foto: Ap

 

Dos días después la amplió a otras tres jurisdicciones, para un total de seis de las 24 provincias.

La poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que promueve las protestas también por una moratoria de deudas de campesinos con la banca, cuestionó la declaración del estado de excepción, cuya derogatoria reclamaba para abrir la posibilidad de un diálogo con el Ejecutivo, que aún no se ha concretado.

Las manifestaciones, con bloqueo de carreteras y accesos a Quito, donde además han derivado en choques con la fuerza pública, dejan seis muertos y unos 300 heridos, entre civiles, policías y militares.

El Congreso, donde la oposición está dispersa pero hace mayoría, debatía el sábado por la noche la destitución de Lasso por una "grave crisis política y conmoción interna" en el país.

Líderes indígenas y representantes del gobierno sostuvieron el sábado en Quito un primer acercamiento, con miras a entablar una conversación, según el presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela.

 

Lee: Manifestantes indígenas intentan ingresar al Congreso de Ecuador; Policía los dispersa


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU