Colombia: Incendio en carcel de Tuluá deja más de 50 muertos

El fuego se originó tras un intento de motín; algunos guardias entre las víctimas
Foto: Reuters

Al menos 51 muertos se reportan tras un incendio en la cárcel de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca, al suroeste de Colombia, informaron fuentes oficiales.

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), general Tito Castellanos, dijo a Caracol Radio que la cifra del trágico hecho es de "51 (muertos), de ellos 49 dentro del establecimiento y 2 que fueron trasladados a centros médicos".

El oficial detalló que "la mayoría de los fallecidos es por inhalación de humo" y que se avanza en las labores de identificación, que están a cargo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), de la Fiscalía.

Un primer informe dio cuenta de que los fallecidos eran 49 reclusos, en tanto que otros 30 resultaron heridos, por lo que fueron trasladados a hospitales de la región.

Castellanos no dio información sobre los guardianes que, según las primera versiones, resultaron afectados por el incendio.

El general Castellanos dijo a periodistas que, supuestamente, la tragedia comenzó con una riña que degeneró en un motín en el cual algunos presos prendieron fuego a colchones, lo que originó un incendio que se propagó por gran parte de la prisión de mediana seguridad.

La cárcel de Tuluá alberga a mil 267 reclusos y tiene una sobrepoblación del 17 por ciento

Según las primeras versiones, el incendio comenzó después de la 1.00 hora local (6.00 GMT) y aunque los bomberos de Tuluá llegaron rápidamente para controlar el fuego, muchas de las víctimas murieron por inhalación de humo.

El presidente colombiano, Iván Duque, que está de visita de trabajo en Portugal, lamentó la tragedia y expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas.

Duque dijo en su cuenta de Twitter que está en contacto con el director del Inpec y dio "instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación".

 

Replantear la política carcelaria: Petro

Por su lado, el presidente electo, el izquierdista Gustavo Petro, dijo en redes sociales que "lo acontecido en Tuluá, como la masacre en La Modelo (en marzo de 2020 en Bogotá), obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la cárcel y la dignificación del preso".

Petro expresó sus condolencias a los familiares de los presos muertos y agregó que "el Estado colombiano ha mirado la cárcel como un espacio de venganza y no de rehabilitación".

La noche del 21 de marzo de 2020 en la cárcel La Modelo, de Bogotá, murieron 24 presos en una revuelta de los reclusos que pedían protección frente a la pandemia del coronavirus. En esa ocasión adicionalmente hubo más de 90 heridos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo