El presidente Vladimir Putin declaró el martes que Rusia está tratando de forjar relaciones con el Talibán y que desea que todos los grupos étnicos de Afganistán participen en el gobierno de ese país.
Putin hizo sus declaraciones al reunirse con el presidente Emomali Rahmon de Tayikistán, en el primer viaje al extranjero del líder ruso desde el inicio del conflicto en Ucrania.
Tayikistán, donde Rusia mantiene una base militar, tiene una frontera amplia y porosa con Afganistán y teme que el radicalismo islámico se infiltre en el país.
“Estamos haciendo todo para que la situación en ese país se normalice”, expresó Putin en Dushanbe, la capital de Tayikistán. “Estamos tratando de forjar relaciones con las fuerzas políticas que controlan la situación”.
“Trabajamos con base en la premisa de que todos los grupos étnicos de Afganistán, como ya se ha dicho, deben participar apropiadamente en la gobernanza del país”, añadió.
Aunque Rusia considera al Talibán un grupo terrorista, el grupo tiene representación en Rusia y una delegación suya participó en el reciente Foro Económico Internacional en San Petersburgo.
Putin irá el miércoles a Ashgabat, la capital de Turkmenistán, para una cumbre de los países de la cuenca del Mar Caspio.
Edición: Laura Espejo
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya