La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió el miércoles de los crecientes casos de Covid-19 provocados por las muy infecciosas subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5, pese a que los números generales en América han caído.
En la región hubo un millón 562 mil 967 casos nuevos de Covid-19 la semana pasada, lo que representa una baja del 0.9 por ciento, dijo la OPS en una conferencia de prensa, mientras que la cifra de muertos descendió un 3.5 por ciento a 4 mil 789 personas.
Sin embargo, la directora de la OPS, la doctora Carissa Etienne, advirtió que las subvariantes de ómicron, ahora dominantes en Estados Unidos y otros países, "estaban generando nuevas infecciones en América".
"La aparición de BA.4 y BA.5 es otro recordatorio de que el virus continúa evolucionando cada vez que es transmitido y que debemos ser atentos", agregó.
Etienne instó a los países de América a reintroducir medidas de salud pública, como el uso de cubrebocas y el distanciamiento social, cuando los casos aumenten.
"El virus no conoce fronteras, especialmente ahora que los viajes internacionales se han reanudado. Debemos usar todas las herramientas a nuestro alcance para protegernos, particularmente a aquellos más vulnerables a (padecer) enfermedad grave y muerte", afirmó.
Comparado con la semana previa, los casos de Covid-19 treparon un 2 por ciento en América del Sur y un 55 por ciento en Centroamérica, mientras cayeron un 5.2 en el Caribe y 4.5 en América del Norte.
Las muertes vinculadas al Covid-19 aumentaron un 14.2 por ciento en Sudamérica, mientras cayeron en las otras tres subregiones del continente, dijo la OPS.
Edición: Laura Espejo
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe