Gazprom no garantiza abasto de suministro a Europa

Esta situación representa un desafío económico a Occidente tras el ataque a Ucrania
Foto: Ap

La empresa rusa Gazprom comunicó a sus clientes en Europa que no puede garantizar el suministro de gas debido a circunstancias “extraordinarias”, según una carta confirmada por Reuters, lo que representa un desafío económico a Occidente tras la invasión de Moscú a Ucrania.

La carta del monopolio estatal ruso del gas, fechada el 14 de julio, dice que declara la fuerza mayor en los suministros desde el 14 de junio.

Gazprom, que tiene el monopolio de las exportaciones rusas de gas por gasoducto, declara en la carta que no puede cumplir sus obligaciones de suministro debido a circunstancias “extraordinarias”.

La cláusula de fuerza mayor, invocada por una empresa para eximirse de sus obligaciones contractuales por factores ajenos a su voluntad, es un procedimiento de negocios en el que se invocan excusas de una parte para dejar de cumplir sus obligaciones contractuales..

Uniper, el mayor importador de gas ruso de Alemania, fue uno de los clientes que dijo haber recibido la carta y que había rechazado formalmente el reclamo por considerarlo injustificado.

La empresa no compartió la carta, pero una fuente comercial, que pidió no ser identificada por lo delicado del asunto, expuso que la carta se refería a los suministros a través del gasoducto Nord Stream 1, una importante ruta de suministro a Alemania y otros países.

 

Lee: Alemania teme que ducto Nord Stream 1 no reanude su flujo tras cierre de rutina

 

Ese gasoducto está cerrado para su mantenimiento anual, que se prevé que finalice el 21 de julio.

Desde hace unos días Europa manifestó su temor de que Moscú mantenga el oleoducto paralizado en represalia por las sanciones impuestas a Rusia por la guerra de Ucrania, agravando una crisis energética que corre el riesgo de sumir a la región en la recesión.

 

Retraso en la turbina

Incluso antes que Nord Stream comenzara el mantenimiento el 11 de julio, Gazprom había reducido el 14 de junio los envíos a través del gasoducto bajo el mar Báltico hacia Alemania, citando el retraso de una turbina que estaba siendo retenida en Canadá por el proveedor de equipos Siemens Energy.

Canadá envió la turbina del gasoducto Nord Stream a Alemania por avión el 17 de julio, una vez finalizados los trabajos de reparación, informó el lunes el periódico Kommersant, citando a personas familiarizadas con la situación.

Siempre que no haya problemas con la logística y las aduanas, la turbina tardará entre cinco y siete días más en llegar a Rusia, según el informe.

El Ministerio de Economía alemán difundió el lunes que no podía proporcionar detalles sobre el paradero de la turbina.

Sin embargo, un portavoz del ministerio comentó que se trataba de una pieza de repuesto que debía utilizarse sólo a partir de septiembre, lo que significa que su ausencia no podía ser la verdadera razón de la caída de los flujos de gas antes del mantenimiento.

Esto parece un primer indicio de que el suministro de gas a través de la NS1 posiblemente no se reanudará una vez finalizado el mantenimiento de 10 días, declaró Hans van Cleef, economista senior de energía de ABN Amro.

“Dependiendo de qué circunstancias ‘extraordinarias’ se tengan en cuenta para declarar la fuerza mayor, y de si estas cuestiones son técnicas o más políticas, podría significar el siguiente paso en la escalada entre Rusia y Europa/Alemania”, añadió.

El suministro de gas ruso ha disminuido a través de las principales rutas, entre ellas la de Ucrania y Bielorrusia y la de Nord Stream 1 bajo el mar Báltico.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla

Ap / Afp

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Lo hizo como segunda base con Guasave

La Jornada Maya

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día

La Jornada

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte

La Jornada Maya

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche