Hace 64 años, el 29 de julio de 1958, el presidente de Estados Unidos Dwight D. Eisenhower firmó la Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio que establece la creación de la agencia espacial estadunidense, la cual comenzó operaciones el 1 de octubre de ese mismo año.
Eisenhower estableció con ese documento la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), que a la fecha es la principal agencia de exploración del planeta y del espacio.
A partir de su creación, la NASA estableció sus objetivos muy claros, los cuales se ha encargado de cumplir. En La Jornada Maya te contamos algunos de ellos.
Principalmente, la agencia espacial tiene la misión de expandir el conocimiento que existe de los fenómenos en la atmósfera y el espacio.
Además, también se ocupa del desarrollo de vehículos capaces de transportar herramientas, suministros y organismos vivos a través del espacio.
Y una de las cuestiones más relevantes es la preservación del papel de Estados Unidos como líder en ciencia y tecnología aeronáutica y espacial.
Con el paso del tiempo, los objetivos de la NASA se han ido puliendo, por ejemplo, a través del rover Curiosity, se pretende responder la pregunta si alguna vez Marte tuvo las condiciones ambientales adecuadas para albergar pequeñas formas de vida llamadas microbios.
Con el telescopio espacial James Webb, el más grande y poderoso que ha diseñado el ser humano, la NASA busca resolver misterios del Sistema Solar y responder dudas sobre los orígenes del universo.
La Luna también es uno de los objetivos de la agencia espacial y para ello tiene activa la misión Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), dedicada a estudiar la superficie del satélite, incluso del lado oscuro, sobre todo para confirmar si existe agua.
A 64 años de su creación la NASA sigue impresionando al mundo entero con sus descubrimientos y avances, como la cosecha de chiles en el espacio o las impresionantes imágenes que registró el James Webb.
Notas relacionadas:
-Astronautas preparan tacos con chiles cosechados en el espacio
-Del nacimiento a la muerte de estrellas, el James Webb enseña primeras imágenes
Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla
Ap / Afp
Lo hizo como segunda base con Guasave
La Jornada Maya
Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día
La Jornada
Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte
La Jornada Maya