Diseñan parche adhesivo que puede ver el interior del cuerpo

El dispositivo funciona como un ultrasonido y permite monitorear los órganos
Foto: MIT

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han diseñado un parche adhesivo que produce imágenes de ultrasonido del cuerpo.

El dispositivo del tamaño de un sello se adhiere a la piel y puede proporcionar imágenes de ultrasonido continuas de los órganos internos durante 48 horas, según publican en la revista Science.

Las imágenes por ultrasonidos son un método seguro y no invasivo para observar el funcionamiento del cuerpo, que proporciona a los médicos imágenes en directo de los órganos internos del paciente mediante ondas sonoras hacia el interior del cuerpo que reflejan para producir imágenes de alta resolución del corazón, los pulmones y otros órganos profundos del paciente.

En la actualidad, las imágenes por ultrasonidos requieren equipos voluminosos y especializados que sólo están disponibles en hospitales y consultas médicas. Pero el nuevo diseño podría hacer que esta tecnología fuera tan fácil de llevar y accesible como comprar tiritas en la farmacia.

Los investigadores, que han colaborado con colegas de la Clínica Mayo, aplicaron las pegatinas a voluntarios y demostraron que los dispositivos producían imágenes en directo y de alta resolución de los principales vasos sanguíneos y órganos más profundos, como el corazón, los pulmones y el estómago. Los parches mantuvieron una fuerte adhesión y captaron los cambios en los órganos subyacentes mientras los voluntarios realizaban diversas actividades, como sentarse, estar de pie, correr y montar en bicicleta.

 

Lee también: Desarrollan parche con microagujas para evitar vacunas

 

El diseño actual requiere conectar las pegatinas a instrumentos que traducen las ondas sonoras reflejadas en imágenes. Los investigadores señalan que, incluso en su forma actual, podrían tener aplicaciones inmediatas: por ejemplo, los dispositivos podrían aplicarse a los pacientes en el hospital, de forma similar a las pegatinas de electrocardiograma, y podrían obtener imágenes continuas de los órganos internos sin necesidad de que un técnico mantenga una sonda en su sitio durante largos periodos de tiempo.

Si se consigue que los dispositivos funcionen de forma inalámbrica -un objetivo en el que el equipo está trabajando actualmente-, las pegatinas de ultrasonidos podrían convertirse en productos de imagen portátiles que los pacientes podrían llevarse a casa desde la consulta del médico o incluso comprar en una farmacia.

Para obtener imágenes con ultrasonidos, un técnico aplica primero un gel líquido sobre la piel del paciente, que actúa para transmitir las ondas de ultrasonido. A continuación se presiona una sonda contra el gel, enviando ondas sonoras al interior del cuerpo que hacen eco en las estructuras internas y vuelven a la sonda, donde las señales de eco se traducen en imágenes visuales.

Los investigadores sometieron el adhesivo de ultrasonidos a una serie de pruebas con voluntarios sanos, que llevaban los adhesivos en varias partes del cuerpo, como el cuello, el pecho, el abdomen y los brazos. Las pegatinas permanecieron adheridas a la piel y produjeron imágenes claras de las estructuras subyacentes durante 48 horas. 
 

Edición Astrid Sánchez


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada