Con información de La Jornada
Las autoridades localizaron este sábado el primer cadáver resultado de un incendio de dos tanques de combustible en Matanzas, en el occidente de Cuba, que dejó 121 heridos y 17 desaparecidos, dijo un alto funcionario de Salud.
"Se recupera un cadáver en el lugar del accidente" dijo en conferencia de prensa, el director de Salud de Matanzas, Luis Armando Wong.
Al menos 17 bomberos están desaparecidos durante el intento de sofocar el incendio provocado por la explosión de un depósito de combustible en Matanzas, informó este sábado la presidencia.
El gobierno de la isla ha solicitado ayuda y asesoramiento internacional con experiencias en el tema petrolero al tiempo en el que las llamas continúan.
Los depósitos de crudo afectados, con una capacidad de 50 mil metros cúbicos, se encuentran en la Base de Supertanqueros de un área industrial de Matanzas, cerca de la termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las mayores de Cuba.
El incendio no está aún controlado, según han apuntado los medios oficiales.
El presidente del país, Miguel Díaz-Canel, y su primer ministro, Manuel Marrero, se desplazaron a Matanzas en la madrugada para seguir de cerca la evolución del suceso y visitaron a los heridos en el cercano hospital provincial Faustino Pérez.
De acuerdo con la televisión estatal, algunas familias de Matanzas fueron evacuadas en los barrios de la ciudad más próxima al área industrial afectada, ante el riesgo de que se extiendan las llamas.
Una gran columna de espeso humo negro se extiende desde el lugar del siniestro y ya es visible en La Habana, a un centenar de kilómetros de ahí.
El incendio comenzó el viernes sobre las 19 hora local (23 GMT) cuando una descarga eléctrica impactó en uno de los ocho depósitos de crudo de la base.
Se desató entonces un fuego que afectó a un depósito y que en un primer momento pareció controlado, según habían informado los medios oficiales de la isla.
No obstante, el fuerte viento dificultó las labores de extinción y llevó las llamas hasta un segundo tanque y, sobre las 7 hora local del sábado (11.00 GMT), provocó una nueva gran explosión en otro tanque.
Cuba agradece a México por el apoyo
Miguel Díaz-Canel manifestó este sábado su gratitud al gobierno de México y de otros países por sus ofrecimientos de ayuda para atender el incendio de dos tanques de petróleo en el área industrial de Matanzas.
En un mensaje en las redes sociales dijo: “Expresamos profunda gratitud a los gobiernos de México, Venezuela, Rusia, Nicaragua, Argentina y Chile, que con prontitud han ofrecido ayuda material solidaria ante esta compleja situación. También agradecemos el ofrecimiento de asesoría técnica por parte de EU”.
Llega a Cuba primera aeronave mexicana
Poco antes de las 21 horas de este sábado, arribó a Cuba la primera aeronave mexicana con parte de la ayuda humanitaria y material enviado por el gobierno para atender el incendio de dos depósitos de combustible en Matanzas.
Se trata de un avión Boeing 737-700 de la Fuerza Aérea Mexicana que aterrizó en el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez de la ciudad de Varadero, en la provincia de Matanzas.
De acuerdo con medios cubanos, el general brigadier Juan Bravo Velázquez informó que viajaron 60 miembros de las fuerzas armadas mexicanas y 16 técnicos de Pemex.
El embajador de México en Cuba, Miguel Díaz Reynoso, dijo que se trata del primero de tres aviones enviados por el gobierno mexicano. Los otros dos transportan químicos y otros materiales para combatir el incendio.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada