Analizan muerte masiva de peces en río germano-polaco

Especialistas estudiarán las aguas contaminadas para determinar las causas del desastre ecológico
Foto: Ap

Las autoridades alemanas manifestaron su creciente enojo el lunes por el lento flujo de información de Polonia sobre un río fronterizo contaminado al tiempo que los expertos se apresuraban a descubrir qué mató a decenas de miles de peces.

 

Foto: Reuters

 

La ministra de Medio Ambiente de Alemania, Steffi Lemke, exigió una investigación transparente y completa sobre la causa de la desaparición masiva de peces en el río Oder después de haberse reunido con su homólogo polaco en Szczecin el domingo por la noche.

“Habrá una pérdida enorme de confianza, especialmente entre la población polaca, pero probablemente también entre nosotros, si esta (investigación) no tiene éxito”, dijo Lemke a la televisora ARD el lunes.

Lemke anunció además que los dos países han creado un grupo de trabajo con expertos a fin de intercambiar información y actualizaciones sobre la pesquisa del desastre ecológico.

 

Foto: Reuters

 

El gobernador del estado de Brandeburgo, que hace frontera con Polonia a lo largo del río Oder, criticó a las autoridades polacas por su falta de información sobre la extinción de los peces.

 

Foto: Reuters

 

La información sobre el desastre ambiental había llegado sólo “de poco en poco” o “en lo absoluto”, dijo Dietmar Woidke y agregó que “esto debe abordarse con urgencia en los próximos meses”, publicó la agencia de noticias alemana dpa.

 

Foto: Reuters

 

El río Oder corre desde Chequia hasta la frontera entre Polonia y Alemania antes de desembocar en el Mar Báltico. La semana pasada se retiraron 10 toneladas de peces muertos y se pidió a la población que no nadara ni tocara el agua del río.

El Ministerio de Medio Ambiente alemán indicó que espera tener resultados sobre posibles toxinas en el agua del río en el transcurso de esta semana.

 

Foto: Reuters

 

Por su parte, el ministro de Medio Ambiente del estado de Brandeburgo, Axel Vogel, dijo que “quizá tome varios días más revisar todas las sustancias que consideramos posibles”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas