Liberan a Antauro Humala, defensor de grupos étnicos en Perú

El hermano del ex presidente cumplió una condena por dirigir un fallido levantamiento en 2005
Foto: Ap

El hermano del ex presidente peruano Ollanta Humala fue liberado ayer tras cumplir una condena por dirigir un fallido levantamiento étnico en 2005, inquietando a la nación ante posibilidades de que resurja como un político influyente.

Antauro Humala, de 59 años, es líder del llamado movimiento Etnocacerista que defiende que indígenas peruanos marginados tomen el poder. El grupo que representa está inspirado en el antiguo imperio Inca, un héroe de guerra del siglo XIX y un general de izquierda que lideró un golpe de Estado en 1968.

"Ahora estamos obviamente afuera y les puedo decir que nos sentimos todos muy orgullosos de lo que hicimos en Andahuaylas", dijo Humala minutos después de su excarcelación. "Los tribunales aún no pero los hechos nos dan la razón", agregó rodeado de seguidores.

En 2005, el líder del movimiento Etnocacerista encabezó un levantamiento nacionalista en la ciudad Andahuaylas, en el sur de los Andes, donde él y sus seguidores tomaron una comisaría durante varios días. Cuatro oficiales murieron durante el enfrentamiento.

Si bien fue famoso por ese levantamiento, él y su hermano, que dirigió la nación de 2011 a 2016, lideraron otro movimiento de rebelión más pequeña en 2000. El ex mandatario se negó reiteradamente a indultar a Antauro.

Humala trató de mantenerse activo políticamente desde prisión a través de alianzas con partidos peruanos. Todavía cuenta con seguidores y un puñado de simpatizantes.

El actual presidente peruano Pedro Castillo se pronunció favorablemente durante su campaña sobre la posibilidad de indultar a Humala, aunque la autoridad penitenciaria, INPE, dijo que la decisión se había tomado de forma independiente.

 

También te puede interesar: Cuñada del presidente Pedro Castillo se entrega a la fiscalía de Perú

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada