Cuñada del presidente Pedro Castillo se entrega a la fiscalía de Perú

Autoridades buscaron sin éxito a Yenifer Paredes en el palacio presidencial
Foto: Efe

La cuñada del presidente peruano Pedro Castillo, Yenifer Paredes, se entregó el miércoles a las autoridades luego de que en la víspera fuera buscada sin éxito por la policía en el palacio presidencial para cumplir una detención por supuestamente integrar un clan criminal para lavar activos liderado por el presidente.

José Dionisio, abogado de Yenifer Paredes -la cuñada de 26 años del mandatario y quien fue criada desde niña como hija por la pareja presidencial- dijo a la radio local RPP que su defendida se presentó de forma voluntaria y no se convertirá en delatora porque se considera inocente.

Dionisio no dio detalles sobre dónde pernoctó Paredes ni dónde estaba durante la intervención policial de la víspera en el palacio presidencial.

Imágenes de varias televisoras mostraron a Paredes ingresando a la fiscalía mientras recibía el apoyo de decenas de personas, varios de ellos dirigentes campesinos que se habían reunido por la mañana con el presidente.

Algunos manifestantes llevaban carteles que decían “Abajo la prensa basura” y “Cierre del Congreso”. Castillo les dijo temprano a los dirigentes campesinos que ahora tomará decisiones distintas en sus relaciones con el Parlamento, pero no dejó en claro cómo lo hará. “Hemos dado el plazo suficiente, muchas veces hemos querido... trabajar de la mano, pero han tenido una agenda propia”, dijo.

En un año, el Parlamento ha buscado destituirlo dos veces sin lograr los 87 votos necesarios.

La entrega de Yenifer Paredes ocurrió luego que Benji Espinoza, el principal abogado del equipo defensor del presidente y de su esposa Lilia Paredes, renunció sin precisar los motivos. El abogado dijo que la pareja está sometida “a un linchamiento nunca antes visto en la historia de la república”.

Más tarde otros videos mostraron a Yenifer Paredes dentro de la fiscalía sentada junto a una mujer que la acompañaba, rodeada de fiscales y policías. Siguen en la clandestinidad otros dos miembros del círculo presidencial, un sobrino y el ex ministro de Transportes Juan Silva.

El martes, tras la fallida búsqueda, el presidente indicó que la fiscalía “montó un show mediático” y añadió que existe una confabulación de una parte del Congreso, el Ministerio Público y un sector de la prensa para “tomar el poder de forma ilegal”. “Podrán tener medios, dinero, pero no tienen al pueblo”, dijo.

La fiscalía acusa a Castillo, a varios familiares, al actual ministro de Transportes, Geiner Alvarado, y a un alcalde del pueblo donde vivía el mandatario de integrar un grupo criminal. La coordinadora sería la primera dama y los testaferros tres cuñados del mandatario, incluida Yenifer Paredes. En tanto, las empresas de fachada serían propiedad de personas cercanas a la familia presidencial, señala la dependencia. 

La fiscalía presume que Yenifer Paredes ayudó al dueño de una de las supuestas empresas de fachada a obtener obras públicas pese a no tener la capacidad económica para garantizar su ejecución ni la experiencia.

La policía también había buscado a Yenifer Paredes en la casa de una prima en Lima y en su domicilio rural en los Andes de Cajamarca, donde fue criada desde niña por la pareja presidencial cuando su madre murió. La justicia también ordenó detener a otros integrantes de la presunta red.

Castillo, quien suma al momento cinco investigaciones fiscales -la mayoría por corrupción- niega todas las acusaciones. Gobierna desde hace un año y su mandato terminará en 2026.

 

Lee: Todo Perú exige renuncia de Pedro Castillo: Lady Camones

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema