Nueva York anuncia ayuda para familias migrantes en busca de asilo

Un nuevo programa contribuirá a que los menores se adapten al nuevo ciclo escolar
Foto: Reuters

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció un plan para ayudar a las familias solicitantes de asilo a que sus hijos se adapten al nuevo curso escolar tras la reciente llegada de miles inmigrantes a la ciudad, muchos de ellos enviados en autobuses por los estados fronterizos con México.

Según los datos más recientes de la administración local, Nueva York ha registrado seis mil solicitantes de asilo solo en los últimos tres meses y espera que al menos  mil menores, con edades a partir de 3 y 4 años, entren en el sistema educativo público en el nuevo curso que empieza el 8 de septiembre.

El objetivo del plan, llamado "proyecto de brazos abiertos", es dar una serie de servicios académicos, socioemocionales y de aprendizaje de idiomas a esos niños para que se ajusten a su nuevo entorno, con recursos específicos para las familias que estén viviendo en los albergues para los sintecho, según una nota.

Los departamentos de educación, inmigración y servicios sociales locales se han involucrado en la iniciativa, que busca también simplificar el proceso de matriculación, dar acceso a servicios pediátricos y entregar a las familias mochilas y otros materiales que sus niños necesitarán para ir a clase.

Además, el plan prevé dar todo ese apoyo a las familias inmigrantes en sus idiomas maternos y hacer que las escuelas de acogida estén equipadas con profesionales que faciliten el aprendizaje de un segundo idioma y evalúen las necesidades sociales y emocionales de los menores.

Miles de inmigrantes indocumentados han llegado a la Gran Manzana este verano en autobuses fletados desde Texas y Arizona, y muchos de ellos han entrado en el sistema de albergues para personas sin hogar, cada vez más desbordado, aunque también se alojan en casas de familiares, amigos o espacios provistos por organizaciones no gubernamentales.

Las autoridades de Nueva York han acusado al gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, de hacer juego político con estas personas, la mayoría de origen latinoamericano, y de no coordinarse con el Gobierno federal, mientras que critica la política migratoria federal que, dice, ha llevado a una crisis en su territorio.
 

También te puede interesar: Camuflados como Chewbacca: Detienen a migrantes en Nuevo México

 

Edición Astrid Sánchez


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela