Qatar detuvo recientemente a al menos 60 trabajadores extranjeros que protestaban por llevar meses sin recibir su salario y deportó a algunos de ellos, según un grupo de defensa, justo tres meses antes de que Doha acoja la Copa Mundial de futbol de 2022.
Los hechos ocurren en momentos en los que dicho país enfrenta un escrutinio internacional intenso sobre sus prácticas laborales antes del máximo torneo de la FIFA. Al igual que otras naciones del Golfo Pérsico, Qatar depende en gran medida de la mano de obra extranjera. La protesta de los trabajadores hace una semana, y la reacción ante ella, podría alimentar aún más la preocupación.
El director de una consultoría laboral que investiga el incidente dijo que las detenciones generan nuevas dudas sobre las promesas de Qatar de mejorar el trato a los trabajadores. “¿Es esta realmente la realidad que está saliendo a la luz?”, se preguntó Mustafa Qadri, director ejecutivo del grupo Equidem.
En un comunicado a The Associated Press el domingo por la noche, el gobierno de Qatar reconoció que “varios manifestantes fueron detenidos por violar las leyes de seguridad pública”. Se negó a ofrecer información sobre los arrestos o las deportaciones.
Las imágenes de video publicadas en línea mostraron a unos 60 trabajadores protestando el pasado día 14 por la falta de salarios frente a las oficinas en Doha de Al Bandary International Group, un conglomerado que incluye construcción, bienes raíces, hoteles, servicios de alimentos y otras empresas. Algunos de los manifestantes no habían recibido sus salarios durante siete meses, señaló Equidem.
Los manifestantes bloquearon una intersección de una avenida que pasa por la torre Al Shoumoukh en Doha. El video muestra detalles que identifican a la vía, incluyendo enormes retratos del emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, mirando a los transeúntes.
Edición: Ana Ordaz
El sitio fue el único en recibir la distinción entre los mil 300 reconocimientos entregados por la dependencia
La Jornada Maya
El grupo ofrecerá acompañamiento a quienes enfrentan directamente las consecuencias de la adicción
Ana Ramírez
La mujer estaba en situación de vulnerabilidad al no poder acreditar su identidad ante instituciones públicas y privadas
La Jornada Maya
El evento incluye la realización de bazares, concurso de pibipollo y un paseo, entre otras actividades
La Jornada Maya