''El futuro del mundo se está decidiendo en Ucrania'': Zelenski, a la ONU

A 6 meses de la guerra, el dirigente ucraniano asegura ''que resistirán hasta el final''
Foto: Efe

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "el futuro del mundo se está decidiendo en Ucrania" y avisó que si Rusia gana el conflicto, llevará la guerra a otros países.

"Nuestra independencia es su seguridad, la seguridad del mundo entero", subrayó Zelenski en una intervención por videoconferencia durante una reunión que coincide con los seis meses del inicio de la invasión rusa.

El presidente de Ucrania insistió en que Rusia tiene que retirarse de su país y, además, debe rendir cuentas por su "agresión".

Zelenski hizo hincapié en el impacto internacional que está teniendo la invasión de Ucrania, tanto de cara al futuro por el precedente que puede suponer, como en el presente más inmediato por sus efectos en la crisis alimentaria y energética mundial o el riesgo de un desastre nuclear.

También, al cumplirse 6 meses del inicio de la ofensiva rusa, el dirigente afirmó que Ucrania resistirá la invasión "hasta el final" sin hacer "ninguna concesión o compromiso".

"No nos importa el ejército que tengan, sólo nos importa nuestra tierra. Lucharemos por ella hasta el final", declaró Zelensky prometiendo que Ucrania "no tratará de llevarse bien con los terroristas".

"Nos hemos mantenido firmes durante seis meses. Es duro, pero hemos apretado los puños y luchamos por nuestro destino. Para nosotros Ucrania es toda Ucrania, las 25 regiones", aseguró.

En ese sentido, acusó a Rusia de "colocar al mundo al borde de una catástrofe radioactiva" al haber convertido "en una zona de combate" la central de Zaporiyia, la mayor de Europa, y que lleva bajo control de las fuerzas rusas casi desde el inicio de la guerra.

Según Zelenski, Rusia está llevando a cabo allí una "provocación", con bombardeos y el envío de "terroristas" a la zona, amenazando así a toda Europa y otras regiones vecinas.

El líder ucraniano, como había hecho el martes su embajador ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, apoyó el envío de una misión del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) a Zaporiyia y pidió que esta agencia asuma el "control permanente" de la instalación.

Zelenski intervino por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad a pesar de que Rusia trató de impedirlo en el último momento, alegando que, como el resto, el presidente ucraniano debería estar en la sala para hablar y no hacerlo de forma remota.

Sin embargo, su postura no logró el apoyo de ningún otro miembro del Consejo, ya que al someterse el asunto a votación, trece países apoyaron la intervención de Zelenski, China se abstuvo y Rusia se quedó sola en la negativa.

La sesión la abrió el secretario general de la ONU, António Guterres, que hizo balance de los seis meses de guerra y de sus efectos "devastadores".

"Miles de civiles han sido asesinados y heridos, incluidos cientos de niños. Muchos otros han perdido familiares, amigos y seres queridos. El mundo ha visto graves violaciones de las leyes internacionales de derechos humanos y humanitarias cometerse sin rendición de cuentas. Millones de ucranianos han perdido sus hogares y sus posesiones, convirtiéndose en desplazados internos o refugiados", recordó.

Guterres advirtió que las necesidades humanitarias se van a multiplicar cuando se acerque el invierno y subrayó que los ucranianos necesitan "paz y la necesitan ahora", aunque dejó claro que debe ser una paz que vaya en línea con la Carta de la ONU y con la legislación internacional.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump