Teatro Bolshói retira dos óperas de director que condenó la operación en Ucrania

A petición de GRAD, grupo censor que busca crear ''frente cultural'' contra ''influencia extranjera''
Foto: Efe

El Teatro Bolshói retiró las dos óperas del director ruso Alexandr Molóchnikov, que condenó la campaña militar rusa en Ucrania, a petición del grupo que persigue las actividades antirrusas, creado recientemente por políticos y personalidades afines al Kremlin.

Las dos obras del joven director, Francesca de Rímini y Una tragedia florentina, no serán estrenadas esta temporada, según informó hoy el portal digital News.ru.

Así se lo explicó el director del Bolshói, Vladímir Urin, en una carta dirigida al diputado del partido Rusia Justa-Por la Verdad y secretario de dicho grupo, Dmitri Kuznetsov.

El Grupo de Investigación de Actividades Antirrusas en la Esfera de la Cultura (GRAD) incluyó en su primera lista a Molóchnikov y a Iván Urgant, el presentador del programa de entrevistas más popular de la televisión rusa, que criticaba habitualmente a políticos y funcionarios hasta que el talk show fue retirado tres días antes del inicio de la intervención armada en Ucrania.

Los diputados exigieron al director del Primer Canal de la televisión pública, Konstantín Ernst, que rompa el contrato con Urgant y también con Alexandr Vasíliev, presentador de un programa de moda, si estos no apoyan los planes del Kremlin en Ucrania.

Urgant, que respondió al ataque proponiendo renombrar al comité como Grupo de Identificación de Enemigos de Nuestro Estado (GOVNO, que significa mierda en ruso), reapareció hace unos días en la televisión en el marco de un programa sobre cine, lo que despertó la indignación de algunos telespectadores.

El objetivo del grupo censor es crear un "frente cultural" contra la "influencia extranjera", especialmente de los países inamistosos -la Unión Europea, Estados Unidos y sus satélites-, y "desplazar a la quinta columna" que supuestamente se ha afincado en el mundo de la cultura rusa.

"Todo aquello que destruye nuestro Estado desde dentro hay que aplastarlo como chinches. Un gran número de esos chinches se encuentran en la cultura y el arte", dijo Dmitri Pevtsov, actor, cantante y vicepresidente del comité de Cultura de la Duma o cámara de diputados de Rusia.

Tras esta iniciativa se encuentra Zajar Prilepin, el escritor y diputado ultranacionalista que acaparó titulares en 2016 cuando se fue a vivir a Donetsk, donde se enroló en las milicias populares para combatir al Ejército ucraniano.

 

También te puede interesar: Putin firma decreto que facilita a ucranios trabajar en Rusia

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar