China enfrenta la sequía provocando lluvias con cohetes de yoduro de plata

Los dispositivos ‘cazadores de nubes’ aceleran las precipitaciones en el territorio
Foto: Ap

China ha comenzado a intensificar el uso de lluvias artificiales para hacer frente a la sequía sin precedentes que está afectando a zonas del centro del país en los últimos días, recogen diversos medios locales.

Nubes de yoduro de plata

Distintos departamentos meteorológicos de las provincias de Hubei y Hunan están utilizando a sus cazadores de nubes para provocar lluvia con unos cohetes que vierten en las nubes sustancias condensadoras como el yoduro de plata, lo que acelera las precipitaciones.

Los químicos disparados al cielo incitan a las nubes a producir una lluvia artificial.

Es así como una abundante y oportuna lluvia en una ciudad de Hubei alivió de manera efectiva las altas temperaturas y la sequía que inquietaban la zona desde mediados del verano.

Cañón de nubes

Para estas precipitaciones, los "cazadores de nubes" en el distrito de Xian'an tuvieron que cargar con cohetes durante más de 500 kilómetros.

"No es tan fácil aumentar artificialmente la lluvia, ya que hemos estado listos desde el 19 de julio para 'disparar el cañón' llegado el momento", ha afirmado Yu Xiaoyao, jefe de la oficina meteorológica del condado de Taoyuan en declaraciones recogidas por el diario Hunan Daily.

"La mejor lluvia artificial requiere nubes adecuadas en el cielo, con unas capas que tengan un grosor de dos a tres kilómetros”, asegura Yu.

Ola de calor y sequía en China

El condado de Taoyuan comenzó a experimentar altas temperaturas y poca lluvia a finales de julio, con la temperatura más alta alcanzando los 41 grados centígrados.

En las últimas dos semanas, las precipitaciones acumuladas en el condado fueron de 3.3 mm, una disminución interanual de 82.6 mm.

El Ministerio de Recursos Hídricos informó en un comunicado el miércoles que la sequía en toda la cuenca del río Yangtze estaba "afectando negativamente la seguridad del agua potable de la población rural y el ganado, y el crecimiento de los cultivos".

Esta insólita sequía en algunas zonas del centro de China, acompañada de una ola de calor inaudita, ha provocado la suspensión de la actividad en numerosas fábricas por el aumento de la demanda de energía y una producción incapaz de asumirla, con amenazas de cortes en zonas residenciales. 

 

Nota relacionada: Emiratos Árabes Unidos ‘siembra’ nubes para calmar el calor


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026