Argentina: Surge ''rara'' neumonía; tres personas han muerto

La OMS monitorea 10 casos de este brote vinculado al Sanatorio Luz Médica
Foto: Afp

Las autoridades sanitarias de la provincia de Tucumán (norte de Argentina) notificaron este jueves el fallecimiento de una tercera persona por el brote de neumonía bilateral de origen desconocido vinculado con el Sanatorio Luz Médica y que se incrementó a nueve las personas afectadas.

El viernes, Argentina informó de un caso más.

El ministro tucumano de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, anunció en rueda de prensa que la tercera persona fallecida es una paciente de 70 años, que no era trabajadora sanitaria, que había sido operada en la clínica y que podría ser "la paciente cero".

Se suma a los dos fallecidos notificados este miércoles: un hombre de 45 años con comorbilidades y un trabajador sanitario.

El ministro agregó que se identificaron tres personas más que corresponden al mismo brote y que tienen las características clínicas de la neumonía bilateral, que son empleados del sanatorio y que comenzaron los síntomas entre el 20 y 23 de agosto pasado.

Estas tres personas tienen nexo epidemiológico con los seis casos iniciales, que corresponden a cinco trabajadores de la salud y al paciente, que iniciaron síntomas entre el 18 y el 22 de agosto.

El ministro agregó que dos pacientes del brote se encuentran internados, con asistencia respiratoria mecánica y están graves, con prónostico reservado.

Las autoridades sanitarias aún se encuentran estudiando el origen del brote que tiene relación con el sanatorio, ubicado en la capital provincial, que se encuentra en aislamiento preventivo por siete días.

Los síntomas incluyen fiebre, dolor muscular y abdominal y dificultad para respirar. Varios pacientes tenían neumonía en ambos pulmones.

Las investigaciones epidemiológicas realizadas hasta ahora han descartado numerosos patógenos de bacterias y virus, entre ellos Covid-19, influenza (tanto de gripe A como B) o hantavirus.

Por ese motivo, las autoridades sanitarias de Tucumán han enviado las muestras recolectadas al Instituto Malbrán, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, y confían en tener los resultados "antes del fin de semana".

 

OMS mantiene vigilancia de brote

Las pruebas para detectar virus respiratorios conocidos y otros agentes víricos, bacterianos y fúngicos fueron todas negativas, dijo la OPS. Se han enviado muestras biológicas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud de Argentina para realizar más pruebas, que incluirán un análisis para detectar la presencia de toxinas.

El doctor Michael Osterholm, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, dijo que, dado que los pulmones están muy implicados, la causa es probablemente algo que los pacientes inhalaron.

La OPS y la OMS están vigilando el brote y ayudando a las autoridades sanitarias locales en la investigación.

Osterholm dijo que las "enfermedades misteriosas" ocurren a veces, y la mayoría de las veces pueden explicarse por algún brote local que no tiene implicaciones pandémicas.

Añadió que espera que las autoridades sanitarias argentinas proporcionen más información definitiva en los próximos cinco o siete días.

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU