Israel admite ''alta posibilidad'' de culpa en asesinato de periodista Shireen Abu Akleh

La estrella de Al Jazeera murió a balazos en mayo mientras cubría una operación militar
Foto: Afp

El ejército israelí reconoció por primera vez este lunes una "alta posibilidad" de que uno de sus soldados matara en mayo a la periodista del canal catarí Al Jazeera Shireen Abu Akleh.

Shireen Abu Akleh, de nacionalidad palestina y estadunidense, murió a balazos el 11 de mayo mientras cubría una operación militar israelí en el campo palestino de Yenín, bastión de las facciones armadas palestinas en el norte de Cisjordania ocupada, donde una unidad especial del ejército israelí intentaba atrapar a "sospechosos". La intervención degeneró en enfrentamientos armados.

Tras el deceso de la periodista, que llevaba un chaleco antibalas con la mención "prensa" y un casco, la Autoridad Palestina y Al Jazeera acusaron inmediatamente a las fuerzas israelíes de haberla matado.

Israel rechazó esa acusación en numerosas ocasiones, pese a que investigaciones periodísticas y un informe de la ONU concluyeran que el disparo que alcanzó a la reportera fue obra de los israelíes, aunque descartaban que el tiro hubiese sido intencionado.

El lunes, el ejército israelí publicó las "conclusiones finales" de su investigación y reconoció que uno de sus soldados disparó en dirección a la periodista confundiéndose sobre su identidad.

"Hay una alta posibilidad de que la señora Abu Akleh fuera alcanzada accidentalmente por un disparo del ejército israelí, que apuntaba a sospechosos identificados como hombres armados palestinos", indicó el informe.

 

También te puede interesar: Ejecuta grupo islamita Hamás a cinco palestinos en Gaza

 

Las fuerzas armadas indicaron que estudiaron "cronológicamente" la secuencia de los acontecimientos, analizaron los lugares, los videos y los sonidos grabados allí y que llevaron a cabo una "simulación de la escena".

Según el ejército, "expertos israelíes" realizaron un análisis balístico el 2 de julio, en presencia de representantes del comité de coordinación en asuntos de seguridad de Estados Unidos para Israel y la Autoridad Palestina.

 

¿Error en el objetivo?

A causa del "pésimo estado de la bala", identificar su origen era "difícil", subrayó el ejército en su informe, afirmando que no tenía la certeza "inequívoca" del origen del disparo que acabó con la vida de la periodista.

Estados Unidos también había concluido que un disparo procedente de una posición israelí había "probablemente" matado a Shireen Abu Akleh, pero sin encontrar ninguna razón para creer que esto fue intencional.

"El soldado no buscaba apuntar a un periodista de Al Jazeera o a un periodista en general. (…) El soldado identificó mal su objetivo y lo lamenta", declaró el lunes un alto responsable militar israelí en una rueda de prensa. "Esto no tendría que haber sucedido, no lo hizo de forma intencionada", abundó.

Según este responsable, el militar, situado a unos 200 metros detrás de la periodista, no vio la inscripción de "prensa" en la parte delantera de su chaleco antibalas. También indicó que la reportera fue alcanzada por una bala detrás de la cabeza.

La oficina de la fiscalía militar israelí anunció el lunes que "no había sospechas de un acto criminal que justificara una investigación criminal por parte de la policía militar", aunque haya una "alta probabilidad" de que soldados israelíes mataran a Shireen Abu Akleh.

Por su parte, la familia de la periodista acusó el lunes a las autoridades israelíes de "evitar asumir la responsabilidad" de su muerte. "Seguimos profundamente heridos, frustrados y decepcionados", reiteró la familia en un comunicado, pidiendo una investigación de Estados Unidos "creíble".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU