Etiopía: Fuerzas de Tigray aceptan entrar en proceso de paz

Las tropas están dispuestas a aceptar un cese inmediato de las hostilidades
Foto: Reuters

Las fuerzas de Tigray que combaten contra tropas etíopes se mostraron dispuestas a aceptar un cese inmediato de las hostilidades y participar en un proceso de paz liderado por la Unión Africana, un cambio de parecer considerable al que el gobierno aún no había respondido.

Se estima que decenas de miles de personas han muerto y millones han pasado más de un año sin servicios básicos debido a la guerra en la región de Tigray, en el norte de Etiopía, que comenzó a finales de 2020.

Las autoridades de Tigray publicaron su comunicado el domingo por la noche tras nuevas presiones de Estados Unidos y otros países, después de que los combates se reanudaran el mes pasado y rompieran meses de calma relativa.

Las autoridades en Tigray habían criticado los esfuerzos de mediación de la UA dirigidos por el enviado especial Olesegun Obasanjo, y su nuevo comunicado dejaba claro que esperaban “mediadores aceptables para ambas partes” junto con observadores internacionales y expertos para guiar el proceso.

El gobierno etíope ha dicho estar dispuesto a entablar conversaciones en cualquier momento y lugar, sin condiciones previas. Las autoridades de Tigray habían exigido la reanudación de servicios básicos y la retirada de fuerzas hostiles de la vecina Eritrea, entre otras cosas.

Estados Unidos, la Unión Africana y Naciones Unidas celebraron la nueva declaraciones de las autoridades de Tigray, y Washington pidió a Eritrea y “otros” actores no identificados que dejaran de avivar el conflicto.

 

Lee: Racismo, posible causa de la falta de ayuda en Tigray: líder de la OMS

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila