Venezuela acepta propuesta de Colombia sobre diálogos de paz con ELN

Maduro autorizó que su país participe como país garante
Foto: Afp

El presidente venezolano Nicolás Maduro aceptó el martes la propuesta de su homólogo colombiano, Gustavo Petro, para que su país sea garante de los diálogos de paz con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) que tiene presencia en la zona fronteriza.

Maduro recibió el lunes una carta del presidente Petro en la que le solicitaba a Venezuela participar como país garante. “Al presidente Gustavo Petro y a Colombia le decimos: Venezuela acepta el carácter de garante de las negociaciones y de los acuerdos de paz de Colombia con el ELN", dijo Maduro en un acto de gobierno televisado.

El mandatario agregó que su país apuesta por la paz, la seguridad y la estabilidad de Colombia, que a su juicio, deriva en la de Venezuela y de "todo el continente”.

La invitación de Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, se da poco después de que se restablecieron las relaciones diplomáticas con el gobierno de Maduro luego de tres años de ruptura.

En su primer mes de gobierno Petro inició los acercamientos con la guerrilla del ELN para reanudar la mesa de negociación de paz, suspendida por su antecesor Iván Duque (2018-2022) luego de que la guerrilla atacó una escuela de policía causando la muerte de 22 personas.

 

Lee:Petro invita al ''desarme generalizado'' a los grupos armados en Colombia

 

Venezuela fue parte de los países garantes en la frustrada mesa de negociación con el ELN hasta septiembre de 2018, cuando Duque rechazó su participación y señaló a Maduro de auspiciar y proteger al ELN en territorio venezolano.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, han ofrecido sus países como sede de las negociaciones o garantes en el proceso, según decidan las partes.

Cuba fue la anterior sede de los diálogos de paz y allí permaneció el equipo negociador del ELN desde la ruptura con Duque. Con los nuevos acercamientos en La Habana, las partes han manifestado que tienen voluntad de reanudar las conversaciones aunque aún no han definido una agenda pública ni el inicio de las mismas.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema