Talibanes aseguran emplear a ''miles'' de mujeres, pero laboran desde casa

A las trabajadoras no se les permite ir a oficinas para no mezclarse con los hombres
Foto: Reuters

Los talibanes rechazaron el martes las acusaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de que los derechos de las mujeres en Afganistán han "retrocedido" desde su regreso al poder y aseguraron que "miles" de mujeres afganas trabajan en empleos públicos, pero algunas de ellas "en casa".

Dijeron que a las empleadas de varios ministerios y servicios públicos no se les permitía ir a sus oficinas, para no mezclarse con los hombres, pero que "siguen cobrando sus sueldos" quedándose en casa.

Desde su regreso al poder en agosto de 2021, los talibanes han impuesto severas restricciones a las niñas y las mujeres para que se ajusten a su visión ultrarigorista del islam, alejándolas de la vida pública.

Los islamistas radicales prohibieron la enseñanza secundaria para las niñas en la mayoría de provincias y vetaron a las mujeres de muchos empleos gubernamentales. También ordenaron a las mujeres cubrirse totalmente en público, idealmente con una burka, el velo integral.

El lunes, un relator especial de la ONU denunció el "importante retroceso en los derechos de las mujeres y las niñas" desde que los talibanes volvieron al poder.

 

Lee: Talibanes cierran escuelas secundarias para niñas al este de Afganistán

 

La misión de Naciones Unidas en Afganistán también acusó a los talibanes de intimidar y acosar a su personal femenino. Tres empleadas fueron detenidas de manera temporal e interrogadas.

El informe de la ONU es "tendencioso y está lejos de representar la realidad", dijo el portavoz del régimen Zabihullah Mujahid en un comunicado.

Aseguró que "miles de mujeres trabajan en la educación, la enseñanza superior, la salud (...). La vida de las mujeres ya no está amenazada en Afganistán, y nadie las deshonra", añadió.

Sharafuddin Sharaf, jefe de gabinete del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, dijo a AFP que "ni una sola mujer" funcionaria había sido despedida desde que los talibanes tomaron el poder.

Sin embargo, dijo, a las empleadas de varios ministerios y departamentos gubernamentales en los que aún no se han implantado medidas para separar a los hombres de las mujeres no se les permite acudir a sus oficinas.

"Que mujeres y hombres trabajen juntos en una oficina no es posible en nuestro sistema islámico", justificó.

Y añadió que cuando "no se las necesita", sus colegas masculinos tienen la "responsabilidad de hacer su trabajo".

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana