Tras plática con Putin, Guterres admite que ve lejos la paz en Ucrania

Insistirá en extender acuerdo para exportación de cereales y relajar tensiones en planta nuclear
Foto:

La posibilidad de un acuerdo de paz en Ucrania sigue siendo muy lejana, según opinó este miércoles el secretario general de la ONU, António Guterres, después de mantener una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin.

"Sería ingenuo pensar que estamos cerca de la posibilidad de un acuerdo de paz", aseguró Guterres en una conferencia de prensa, en la que dijo que Naciones Unidas seguirá buscando ese objetivo, pero considera que las probabilidades ahora mismo son "mínimas".

El jefe de la ONU abordó hoy la situación en Ucrania con Putin y, según explicó, discutió con él las posibilidades de extender el acuerdo para las exportaciones de cereal por el mar Negro, fórmulas para facilitar las ventas de fertilizantes rusos y la cuestión de la central nuclear de Zaporiyia.

También trataron la situación de los prisioneros de guerra y la misión de investigación que Naciones Unidas tiene previsto enviar para estudiar el ataque contra una cárcel en la autoproclamada República Popular de Donetsk, en el que murieron medio centenar de prisioneros ucranianos y del que Moscú y Kiev se acusan mutuamente.

Según Guterres, Rusia se ha comprometido a no poner ningún obstáculo a los investigadores de la ONU y les permitirá desarrollar su trabajo de la forma en que deseen.

Preguntado sobre las posibilidades de que el reciente avance de las tropas ucranianas pueda acercar el fin de la guerra, Guterres afirmó: "Todavía estamos lejos de la paz".

"Mentiría si dijese que confío en que eso vaya a pasar pronto", insistió el secretario general de Naciones Unidas, que dijo que prevé continuar sus contactos con todas las partes para abordar distintos aspectos del conflicto.

Guterres recordó que la guerra de Ucrania "está devastando un país y frenando la economía global", con importantes consecuencias, sobre todo para los países pobres.

El conflicto se presenta como la principal cuestión que discutirán los líderes internacionales la próxima semana cuando se den cita en Nueva York para participar en las reuniones anuales de la Asamblea General, aunque Guterres también destacó hoy la importancia de tratar la crisis alimentaria o el cambio climático.

"El debate general de este año debe dar esperanza y superar las divisiones que están impactando al mundo de forma dramática", recalcó.

 

Lee: Ucrania: Zelensky visita la liberada pero devastada ciudad de Izium

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Inauguran la tradicional Feria del Mucbipollo en el barrio mágico de San Sebastián

El evento cuenta con 16 puestos que ofrecen diferentes variedades del platillo

La Jornada Maya

Inauguran la tradicional Feria del Mucbipollo en el barrio mágico de San Sebastián

Cancún Travel Mart concluyó con una derrama económica de más de 5 mil millones de dólares

El evento contó con una participación de 549 delegados, con 28 naciones representadas

Ana Ramírez

Cancún Travel Mart concluyó con una derrama económica de más de 5 mil millones de dólares

Confirman a la península de Yucatán como punto clave en la ruta migratoria de la mariposa monarca

Seis años de monitoreo comunitario corroboran la presencia de la especie en Isla Mujeres y otras zonas del sureste

Ana Ramírez

Confirman a la península de Yucatán como punto clave en la ruta migratoria de la mariposa monarca

Nuevas medidas fiscales desmotivan a inversionistas: Amatur

''No creo que haya nada ya que se pueda hacer más que declararlo y denunciarlo'', señaló Sergio González Rubiera

Ana Ramírez

Nuevas medidas fiscales desmotivan a inversionistas: Amatur