Expertos de la ONU ven indicios de crímenes de guerra en Ucrania

La investigaciones se han centrado en cuatro regiones: Kiev, Cherníhiv, Járkiv y Sumy
Foto: Ap

Un equipo de expertos comisionado por el máximo organismo de derechos humanos de Naciones Unidas para investigar las violaciones de derechos en Ucrania dijo el viernes que su investigación inicial detectó indicios de crímenes de guerra en el país tras la invasión rusa de hace casi siete meses.

Los expertos de la Comisión de Investigación sobre Ucrania, encargada por el Consejo de Derechos Humanos a principios de año, se han centrado por el momento en cuatro regiones: Kiev, Cherníhiv, Járkiv y Sumy.

En la presentación de sus conclusiones más extensas hasta el momento, citaron los testimonios de ex detenidos sobre golpizas, descargas eléctricas y desnudos forzados en centros de detención rusos, y expresaron una gran preocupación por las ejecuciones en las cuatro regiones.

“Nos sorprendió el gran número de ejecuciones en las zonas que visitamos. La comisión está investigando este tipo de muertes en 16 localidades y poblados”, indicó Erik Mose, el presidente de la comisión. Su equipo recibió y estaba documentando “denuncias creíbles sobre muchos más casos de ejecuciones”.

Los investigadores visitaron 27 pueblos y aldeas, además de fosas y centros de detención y tortura; entrevistaron a más de 150 víctimas y testigos y se reunieron con grupos de activistas y funcionarios gubernamentales, apuntó.

 

Lee también: Rusia califica de ''mentiras'' las denuncias de Ucrania sobre cuerpos hallados en Izium

 

“En base a la evidencia recopilada por la comisión, se ha concluido que en Ucrania se han cometido crímenes de guerra”, dijo Mose, que no especificó cuál de los bandos era el responsable de los supuestos crímenes.

El equipo examinó dos incidentes de maltrato a soldados rusos por parte de las fuerzas ucranianas, agregó.

Según Mose, se halló que un número no especificado de soldados rusos había cometido delitos de violencia sexual o de género hacia víctimas con edad comprendidas entre los cuatro y los 82 años.

La comisión tiene previsto ampliar gradualmente su pesquisa, con áreas de interés que incluirán las denuncias de campos de confinamiento para detenidos o deportados, traslados forzosos y presuntas adopciones aceleradas de menores.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes