Cuando una persona sufre quemaduras graves en la piel es necesario aplicar cremas especiales, colocar un vendaje y realizar limpieza del área constantemente lo que implica dolor para el paciente y costo para las instituciones de salud. Sin embargo, la aplicación de piel de tilapia es la alternativa a este tratamiento.
Desde 2014, el cirujano plástico Edmar Maciel comenzó las investigaciones para sustituir los vendajes por piel de tilapia y con ello lograr una recuperación más efectiva y acelerada. Su técnica ha sido replicada en otros países.
Edmar Maciel fue el primer médico del mundo en usar la piel de un animal acuático para curar las quemaduras de segundo y tercer grado al descubrir que la tilapia tiene múltiples beneficios como la gran cantidad de colágeno tipo 1 y el grado adecuado de humedad para la correcta cicatrización.
Además, la piel de tilapia tiene menos posibilidad de transmitir enfermedades comparada con otros animales.
Edmar Maciel es también director del Instituto de Apoyo al Quemado en Brasil; él y su equipo realizan un estricto proceso de limpieza de la piel de tilapia antes de aplicar las tiras.
La piel del animal acuático es muy flexible y resistente, similar a la piel humana.
La aplicación de estos vendajes de tilapia se ha expandido a animales y a otras áreas de la medicina, como en las cirugías de reconstrucción vaginal.
Lee también: La tilapia, el pez más abundante del mundo y el de más fácil reproducción
La aerolínea operará de forma separada de las empresas de participación estatal que forman parte del grupo
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada