Al menos 98 mil rusos han cruzado Kazajistán para evadir movilización

El presidente Tokayev aseguró que su gobierno ayudará a los hombres que entren a su país
Foto: Reuters

Unos 98 mil rusos han cruzado la frontera a Kazajistán en la semana desde que el presidente Vladimir Putin anunció una movilización parcial de reservistas para combatir en Ucrania, informaron funcionarios kazajos el martes. Hombres en edad militar siguen huyendo por tierra y aire a los países vecinos.

Las antiguas repúblicas soviéticas Kazajistán y Georgia parecen ser los destinos más concurridos para los que cruzan en auto, en bicicleta o a pie.

 

Foto: Reuters

 

Aquellos con visa para Finlandia o Noruega también llegan por tierra. Los boletos de avión al exterior están agotados a pesar de los precios altísimos.

El Ministerio de Defensa ha dicho que se convocará a unos 300 mil hombres con experiencia en combate o que hayan cumplido con el servicio militar, pero desde varias regiones rusas llegan informes de que los reclutadores recogen a hombres que no cumplen con esa descripción. Eso ha generado temores de una movilización mucho más amplia, y multitudes de hombres de todas las edades y orígenes han acudido a los aeropuertos y cruces fronterizos.

 

Lee: Rusia promete corregir ''errores'' tras movilización de enfermos y ancianos

 

Foto: Reuters

 

Al anunciar el número de rusos que cruzaron la frontera, el ministro del Interior kazajo, Marat Akhmetzhanov, señaló que no los llevaron de regreso, salvo en el caso de que se encuentren en una lista internacional de personas buscadas bajo armas criminales.

El presidente Kassym-Jomart Tokayev aseguró que su gobierno ayudará a los rusos que entren a su país “debido a la situación actual sin salida”.

 

Foto: Ap

 

“Debemos cuidarlos y garantizar su seguridad. Es un problema político y humanitario. Ordené al gobierno que tome las medidas necesarias”, señaló Tokayev, y agregó que Kazajistán discutirá la situación con Moscú.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema