Grandes empresas, mayores beneficiadas por ayudas Covid-19 en países en desarrollo

Informe revela que esas naciones han asignado casi el 40 por ciento de su apoyo
Foto: Afp

Las grandes empresas son las principales beneficiarias de los programas de ayuda puestos en marcha para reactivar la economía tras la pandemia de Covid-19 en países en desarrollo como Colombia, Costa Rica o Ecuador, según un informe publicado este miércoles por un grupo de ONG's.

Según el informe, elaborado por la Coalición de Transparencia Financiera (FTC), los países en desarrollo han asignado en promedio casi el 40 por ciento de su ayuda para la recuperación económica a grandes empresas, reservando una proporción apenas equivalente para financiar medidas de protección social.

"A pesar del costo de la vida, los gobiernos de los países en desarrollo, a menudo con las manos atadas por las instituciones financieras internacionales, están poniendo a las grandes corporaciones por delante de su gente", afirmó el director de la FTC, Matti Kohonen, en un comunicado.

La proporción es aún más desequilibrada en algunos países, según la FTC, que cita en particular a Nicaragua -país donde el 87 por ciento de la ayuda ha beneficiado a grandes empresas frente a solo el 13 por ciento para programas sociales-, Zambia o Uganda.

En otros, el contraste también es llamativo: las grandes empresas se beneficiaron del 41 por ciento en Costa Rica, contra un 25 por ciento para protección social; del 50 por ciento en Colombia, frente al 9 por ciento social y del 39 por ciento en Ecuador, contra 25 por ciento en ayudas sociales. En Argentina está más igualado: 37 por ciento para programas sociales y 36 por ciento para grandes empresas.

Por el contrario, solo ocho de los 21 países dedicaron más de la mitad de su ayuda a políticas sociales, entre ellos Brasil (58 por ciento), Chile (51 por ciento), Guatemala (51 por ciento) o El Salvador (54 por ciento). Otros incluso destinaron más del 85 por ciento, como India o Malaui.

Esta ayuda también ha beneficiado mucho menos a las mujeres, que reciben en promedio la mitad que los hombres, en particular por el escaso apoyo a los trabajadores informales.

Como consecuencia, entre 75 y 95 millones de personas habrán caído en la pobreza extrema a finales de este año, asegura el informe, que subraya que el gasto, ya a la baja en 2021 respecto a 2020, se reduce de nuevo en 2022.

El informe advierte que la presión de instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) para introducir medidas de austeridad y recortar la financiación de los servicios públicos básicos a cambio de la reestructuración de la deuda empeora las cosas.

Varios países "consideran recortes en los gastos de salud, educación y protección social esenciales, a medida que se quedan sin dinero debido al menor crecimiento económico y frente a los estrictos criterios crediticios del FMI y otras instituciones", afirma Kohonen.

Por lo tanto, la FTC insta al FMI, que celebrará su reunión anual a mediados de octubre, y al Banco Mundial a promover políticas destinadas a fortalecer el apoyo a la población (sobre todo incitando a introducir un impuesto sobre la renta progresivo o gravando las grandes ganancias) y a luchar contra los movimientos financieros ilícitos.

 

También te puede interesar: López-Gatell acusa a farmacéuticas de presionar para vacunación periódica de Covid-19

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas

Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio

La Jornada Maya

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación

Ap

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Carlos, antes de ser estadio