India otorga igualdad de acceso al aborto a todas las mujeres

Permitirán la interrupción del embarazo hasta las 24 semanas sin importar el estado civil
Foto: Reuters

La Corte Suprema de India dictaminó el jueves que todas las mujeres, independientemente de su estado civil, pueden abortar hasta las 24 semanas de embarazo.

Anteriormente, según la ley de aborto de la India, las mujeres casadas podían abortar hasta las 24 semanas de embarazo, pero las mujeres solteras tenían un límite de 20 semanas. El jueves, el tribunal extendió el período a 24 semanas para todas las mujeres sin importar su estado civil.

La sentencia fue aplaudida por activistas de derechos reproductivos, quienes dijeron que la corte se aseguró de que la ley no discrimine y amplíe el derecho a un aborto seguro y legal para todas.

“Ahora, todos los derechos que tienen las mujeres casadas, también los tendrán las mujeres solteras”, dijo Aparna Chandra, profesora asociada de derecho en la Escuela Nacional de Derecho de India, que trabaja en justicia reproductiva. En su sentencia, la corte “rompe con el estigma que se le atribuye a las mujeres solteras que quedan embarazadas”, dijo.

El aborto es legal en India desde 1971 bajo la Ley de Interrupción Médica del Embarazo. En 2021, la ley fue enmendada para permitir que ciertas categorías de mujeres, incluidas las mujeres casadas, divorciadas o viudas, menores de edad, víctimas de violación o mujeres con enfermedades mentales, aborten hasta las 24 semanas. Pero los cambios no incluyeron a las mujeres solteras, lo que hizo que muchos se preguntaran por qué la ley diferenciaba según el estado civil.

“La distinción artificial entre mujeres casadas y solteras no puede sostenerse. Las mujeres deben tener autonomía para tener el libre ejercicio de estos derechos”, dijo la jueza Dhananjaya Y. Chandrachud.

El tribunal dijo que negar a las mujeres solteras el mismo acceso al aborto violaba el derecho a la igualdad ante la ley en virtud de la Constitución de la India.

El derecho al aborto ha sido un tema polémico en todo el mundo, especialmente después de que la Corte Suprema de Estados Unidos revocara en junio la sentencia Roe vs. Wade, que había establecido el derecho constitucional al aborto en el país.

“A nivel internacional, los juicios se afectan entre sí, y este es un hito porque reconoce el derecho de la mujer sobre su cuerpo y la libertad reproductiva, independientemente de lo que digan los gobiernos y las legislaturas”, dijo Karuna Nundy, abogada de la Corte Suprema.

El fallo se produjo después de que un tribunal inferior le negara un aborto a una mujer soltera en una relación consensuada en julio porque tenía más de 20 semanas de embarazo. Más tarde ese mes, la Corte Suprema le permitió abortar hasta la semana 24 de embarazo y el jueves extendió ese derecho a todas las mujeres.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El Premio Packard

El papel que ha tenido Julia Carabias a favor del medio ambiente la hacen merecedora del reconocimiento

Rafael Robles de Benito

El Premio Packard

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

El evento contará con la presencia de más de 350 artesanos de todo México

La Jornada Maya

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos

Morena y sus aliados se impusieron en las votación de las iniciativas

La Jornada

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos