El gas dejó de filtrarse de Nord Stream 1 pero no de Nord Stream 2

Informe concluye que las fugas fueron causadas por explosiones submarinas
Foto: Ap

Los guardacostas suecos dijeron este lunes que ya no son perceptibles los burbujeos provocados por los escapes de gas del gasoducto Nord Stream 1 en el mar Báltico, pero que todavía hay una fuga menor en el ducto Nord Stream 2.

"La mayor filtración ya no es perceptible desde la superficie y la más pequeña se ha acrecentado ligeramente", dijeron los guardacostas en un comunicado tras sobrevolar el área este lunes hacia las 08 horas locales.

"Entonces, la fuga más pequeña era de aproximadamente 30 metros de diámetro", dijeron los guardacostas.

Un portavoz operador de los gasoductos submarinos que unen Rusia a Alemania, Nord Stream AG, había anunciado el sábado el fin de los escapes de Nord Stream 2 explicando que había un equilibrio entre el gas y la presión que ejerce el agua.

La petrolera rusa Gazprom, que posee 51 por ciento del conglomerado, dijo este lunes que está trabajado "para rebajar la presión en la vía B del ducto Nord Stream 2" reduciendo el suministro para que la estructura pueda ser examinada con seguridad.

Un total de cuatro grandes escapes, que han liberado decenas de miles de toneladas de metano, han afectado desde el inicio de la semana pasada a los dos gasoductos, frente a la isla danesa de Bornholm.

Los gasoductos Nord Stream están en el centro de tensiones geopolíticas desde que Rusia cortó el suministro de gas a Europa, en una supuesta represalia contra las sanciones occidentales tras la invasión rusa de Ucrania.

Aunque los gasoductos no están actualmente en funcionamiento, ambos contenían gas antes de ser objeto de un aparente sabotaje que produjo cuatro fugas.

Un informe conjunto de Dinamarca y Suecia publicado el viernes concluyó que las fugas fueron causadas por explosiones submarinas.

Tanto Estados Unidos como Rusia negaron cualquier responsabilidad en el incidente.

 

Lee: Fuga en Nord Stream, la mayor liberación de metano jamás registrada: ONU

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026