Con sólo tres votos en contra, legisladores colombianos aprobaron en el primer debate la regulación de la eutanasia en dicho país y ahora continuará su discusión en Plenaria.
El proyecto que regula la muerte médicamente asistida fue avalado por 25 parlamentarios de la Comisión Primera de la Cámara de Representes.
En Colombia el derecho a morir dignamente se encuentra reconocido por la Corte Constitucional desde 1997, sin embargo, las condiciones en las que se puede aplicar la eutanasia no han sido reguladas, por ello, el parlamentario Juan Carlos Losada presentó el documento que establece las disposiciones para que sea una realidad.
Losada defiende que el derecho a la muerte digna es similar al derecho al libre desarrollo de la personalidad, la autonomía, así como a la dignidad humana y a la igualdad.
El integrante del Partido Liberal en Colombia ha señalado que no se puede prolongar el tiempo de existencia de una persona que ya no desea seguir viviendo porque sería un trato cruel e inhumano, además de representar la anulación de su autonomía.
El proyecto contempla que personas a partir de los seis años de edad puedan acceder a una muerte asistida, siempre y cuando estén en pleno uso de sus facultades mentales y de sus desarrollos psicológicos, emocionales y cognitivos.
Lee también: Martha Sepúlveda recibe la eutanasia en Medellín, Colombia
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel