Con la bioelectricidad que generan todos los seres vegetales y un equipo capaz de leer estas señales el biólogo y músico electrónico Tarun Nayar crea piezas sonoras originales y sumamente especiales.
Es la naturaleza haciendo música… Con un poco de ayuda del pinchadiscos.
Tarun conecta cables a hojas, flores y todo tipo de plantas para que las señales eléctricas sean registradas en su equipo y se manifiesten en sonidos del sintetizador.
En su cuenta de Instagram y de TikTok comparte las piezas que ha logrado crear a partir del contacto con seres vegetales.
El músico biólogo ha experimentado los sonidos que generan las setas, los mangos, sandías y hasta cactus.
Todos los videos los comparte en sus redes sociales o en su canal de YouTube Modern Biology.
La música es posible gracias a las lecturas que Nayar hace de la carga bioeléctrica de cada especie, es por eso mismo que cada pieza suena distinto.
Tarun tiene 105 mil seguidores en Instagram, 702.9 mil en TikTok y casi 7 mil suscriptores en YouTube.
Lee también: Conoce a la planta robot capaz de controlar un machete: Video
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe