Investigan a Ron DeSantis por envío aéreo de migrantes a ciudad santuario

El Departamento del Tesoro indaga si el gobernador de Florida usó recursos federales por 1.56 mdd
Foto: Afp

El organismo de control interno del Departamento del Tesoro inició una investigación sobre si el gobernador de Florida Ron DeSantis usó de manera inapropiada la ayuda federal por la pandemia para trasladar vía aérea a migrantes hacia Martha’s Vineyard como parte de su estrategia de “transportar a inmigrantes ilegales a destinos santuario”.

La investigación gira en torno a si se usaron millones de dólares en intereses derivados de los Fondos de Recuperación Fiscal Estatal y Local, desembolsados a través del American Rescue Plan, para facilitar el traslado de unos 50 venezolanos desde Texas hacia Massachusetts, con una escala en Florida, a mediados de septiembre.

El programa de fondos de recuperación cuenta con requerimientos estrictos sobre la manera en que puede usarse el dinero. Según los documentos, funcionarios de Florida le pagaron a Vertol Systems Co., una empresa con sede en Destin, Florida, 1.56 millones de dólares por el vuelo a Martha's Vineyard y posiblemente por un vuelo que no se realizó a Delaware, estado de residencia del presidente Joe Biden.

La oficina del inspector general tiene planeada una auditoría sobre el “cumplimiento de los beneficiarios con las orientaciones de uso elegibles”, dijo el subinspector general del Tesoro, Richard K. Delmar, en una carta dirigida al senador federal Ed Markey, un demócrata por Massachusetts, quien solicitó la pesquisa.

“Planeamos llevar a cabo este trabajo lo más rápido posible, de conformidad con el cumplimiento de nuestros otros requerimientos y prioridades de control”, se señala en la misiva. El Departamento del Tesoro no cuenta con un inspector general confirmado.

Taryn Fenske, portavoz de DeSantis, dijo el miércoles que la Oficina de Políticas y Presupuesto de Florida le ha “informado a la oficina del inspector general del Tesoro que nuestro uso de estos intereses, al ser asignados por la legislatura de Florida, es permisible”.

“Las revisiones por parte del Tesoro son típicas y, como lo señaló la oficina del inspector general, son ‘parte de sus responsabilidades de control’", añadió Fenske.

Markey le escribió a la oficina del inspector general en septiembre, poco después de que DeSantis organizó el viaje, el cual recibió una enorme atención. El gobernador de Florida aseguró que los migrantes viajaron de manera voluntaria a Massachusetts.

“El uso de fondos federales de ayuda por covid de esta forma contradice el objetivo del Congreso y parece una violación a las leyes federales”, escribieron Markey y otros seis legisladores por Massachusetts en su carta del 17 de septiembre a Delmar. Markey dijo que DeSantis “en realidad estaba usando la ayuda por Covid-19 para anotarse puntos políticos mediante la explotación de inmigrantes vulnerables”.

La Casa Blanca se ha referido al viaje a Martha's Vineyard como un “ardid político cruel y premeditado”.

Delmar no indicó cuándo se completaría la pesquisa. Otras agencias policiales del país también han iniciado investigaciones sobre los viajes de migrantes organizados por legisladores republicanos hacia bastiones demócratas.

El incidente también ha resultado en una investigación por parte de la policía de un condado de Texas y en dos demandas judiciales. El Departamento del Tesoro refirió todas las preguntas a la oficina del inspector general, la cual no respondió a una solicitud de comentarios.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco