UE evalúa su apoyo a Ucrania ante nuevo éxodo de refugiados

Zelensky denuncia el intento de Rusia de destruir la infraestructura energética en el país
Foto: Ap

Los líderes de la Unión Europea se reunieron el viernes para hacer balance de su respaldo a Ucrania luego de que su presidente, Volodimir Zelensky, advirtió que Rusia está tratando de provocar un éxodo de refugiados al destruir la infraestructura energética de la devastada nación.

Tras casi ocho meses de guerra, Moscú ha aumentado sus ataques contra estaciones eléctricas, instalaciones hidráulicas y otra infraestructura clave con drones y misiles. Por su parte, la UE enfrenta las consecuencias dejar de consumir urgentemente gas y petróleo ruso mientras el conflicto armado eleva el precio de los combustibles y el nerviosismo de los mercados.

 

Lee también: Rusia advierte próxima batalla por Jersón y declara ley marcial en cuatro regiones

 

En un discurso por videoconferencia ante los líderes europeos reunidos en Bruselas el jueves, Zelensky indicó que los “ataques de los misiles de crucero rusos y de los drones de combate iraníes han destruido más de un tercio de nuestra infraestructura energética. Debido a esto, desafortunadamente no ya no podemos exportar electricidad para ayudarles a mantener la estabilidad”.

“Rusia provoca también una nueva ola de migración de ucranianos a los países de la UE” al atacar las fuentes de electricidad y calefacción “para que tantos ucranianos como sea posible se vayan a sus países”, agregó el mandatario.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha calificado los ataques rusos contra la infraestructura civil como “crímenes de guerra” y “actos de puro terror”.

Más de 4,3 millones de ciudadanos ucranianos se han registrado para recibir protección temporal en la UE, de los cuales casi un tercio están en Polonia.

En un borrador de la declaración final de la cumbre comunitaria, los líderes afirman que “estaremos con Ucrania todo el tiempo que sea necesario” con un respaldo político, militar y económico continuado.

El bloque de 27 naciones “reforzará su respuesta humanitaria, en especial para los preparativos de cara al invierno”, agregó el texto, visto por The Associated Press y que se espera que se adopte más tarde el viernes, aunque su redacción podría variar.

La UE está profundamente dividida sobre la gestión de los migrantes que llegan sin autorización, lo que provocó una de las mayores crisis políticas de su historia. Pero muchos de sus socios, especialmente en el centro y el este de Europa, han dejado de lado sus objeciones para recibir a los refugiados de la guerra ucraniana.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026