Nuevos ataques en Ucrania dejan a más de un millón de personas sin electricidad

33 misiles fueron disparados contra el país; 18 de ellos los derribó las fuerzas áreas
Foto: Europa Press

La fuerza aérea ucraniana informó que más de una decena de misiles rusos golpeó el sábado infraestructuras críticas en toda Ucrania, y que varias regiones señalaron de ataques contra las instalaciones energéticas y cortes de electricidad.

El mando de las fuerzas aéreas ucranianas indicó que el sábado por la mañana se dispararon 33 misiles contra el país y que 18 de ellos fueron derribados.

Desde el 10 de octubre, Rusia ha lanzado una serie de ofensivas devastadoras contra la infraestructura energética de Ucrania, que han afectado al menos a la mitad de su generación de energía térmica y hasta el 40 por ciento de todo el sistema.

Poco después del amanecer del sábado, los funcionarios locales de las regiones ucranianas comenzaron a informar de los ataques a las instalaciones energéticas y de los cortes de energía mientras los ingenieros se esforzaban por restaurar la red arruinada. Los gobernadores aconsejaron a los residentes que se aprovisionen de agua en caso de cortes.

El asesor presidencial Kyrylo Tymoshenko dijo que hasta el sábado por la tarde, más de un millón de personas en toda Ucrania estaban sin electricidad, 672 mil de ellas sólo en la región occidental de Jmelnitsky.

Después de que la primera oleada de misiles impactó a primera hora de la mañana, las sirenas antiaéreas volvieron a sonar en todo el país a las 11.15 hora local (0815 GMT).

El asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak dijo que Moscú quería crear una nueva ola de refugiados hacia Europa con los ataques, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, aseguró que constituyen un genocidio.

"Los ataques deliberados contra las infraestructuras civiles críticas de Ucrania forman parte del genocidio de los ucranianos por parte de Rusia", tuiteó.

Moscú ha reconocido haber atacado infraestructuras energéticas, pero niega tener como objetivo a civiles.

El operador de la red estatal Ukrenergo dijo que los ataques tenían como objetivo la infraestructura de transmisión en el oeste de Ucrania, pero que se estaban aplicando restricciones al suministro de energía en diez regiones de todo el país, incluida la capital, Kiev.

"La escala de los daños es comparable o puede superar las consecuencias de los ataques (entre) el 10 y el 12 de octubre", escribió Ukrenergo en la aplicación Telegram, en referencia a la primera ola de ataques al sistema eléctrico de Ucrania la semana pasada.

Por su parte, el jefe adjunto de la administración de la ciudad de Kiev, Petro Panteleev, advirtió que los ataques rusos podrían dejar a la capital ucraniana sin electricidad y calefacción durante "varios días o semanas".

"Esta posibilidad existe (…) tenemos que entenderlo y recordarlo", declaró al medio ucraniano Ekonomichna Pravda.

 

Lee: 

-Soldados rusos y ucranianos se alistan para lucha en Jersón

-UE evalúa su apoyo a Ucrania ante nuevo éxodo de refugiados


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU