Descubren grabados rupestres de 2 mil 700 años de antigüedad en Mosul, Irak

Las imágenes contienen escenas de guerra y árboles del Imperio Asirio
Foto: Afp

Arqueólogos en el norte de Irak desenterraron la semana pasada grabados en roca de 2 mil 700 años de antigüedad con escenas de guerra y árboles del Imperio Asirio, dijo un especialista el miércoles.

Las tallas en losas de mármol fueron descubiertas por un equipo de expertos en Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, que está restaurando el sitio de la antigua Puerta Mashki, que fue demolida por extremistas del grupo Estado Islámico en 2016.

Fadhil Mohammed, jefe de los trabajos de restauración, dijo que el equipo se sorprendió al descubrir “ocho murales con inscripciones, dibujos decorativos y escritos”.

La Puerta de Mashki era una de las más grandes de Nínive, una antigua ciudad asiria de esta parte de la región histórica de Mesopotamia.

 

Foto: Afp

 

Las tallas descubiertas muestran, entre otras cosas, a un guerrero preparándose para disparar una flecha mientras que otras muestran palmeras.

“Los escritos muestran que estos murales fueron construidos o hechos durante el reinado del rey Senaquerib”, agregó Mohammed, refiriéndose al rey del Imperio Neoasirio que gobernó de 705 al 681 a.C.

El Estado Islámico invadió gran parte de Irak y Siria en 2014 y llevó a cabo una campaña de destrucción sistemática de invaluables sitios arqueológicos y museos en ambos países.

Las fuerzas iraquíes apoyadas por una coalición internacional encabezada por Estados Unidos liberaron a Mosul del Estado Islámico en 2017 y los extremistas perdieron la última porción de territorio que alguna vez controlaron.

En el actual Irak se originaron algunas de las primeras ciudades del mundo. Miles de sitios arqueológicos se encuentran dispersos por todo el país, donde alguna vez vivieron sumerios, babilonios y asirios.

 

Lee: Primer mapa del cielo nocturno estaba oculto en un pergamino medieval

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza