Desde Reino Unido, Jessica Wade ha adoptado la misión de difundir el trabajo de científicas de todo el mundo y de que más niñas y adolescentes se interesen en la ciencia. Una de las acciones para concretar su objetivo ha sido redactar cientos de biografías en Wikipedia.
Jess, como se identifica en sus redes sociales, fue reconocida con la Medalla del Imperio Británico por sus aportaciones a la ciencia, pero en realidad lo que ella busca es que todas las mujeres científicas sean reconocidas.
Actualmente, la física ha escrito más de mil 750 biografías de científicas que pertenecen a las minorías, porque, asegura, no quiere que sean eliminadas de la historia.
La científica comenzó con la redacción de biografías desde 2017 luego de descubrir que muchas científicas a las que admiraba no tenían una página propia.

Además, Wade también lucha por posicionar el trabajo de mujeres negras que han realizado aportes a la ciencia, como Clarice Phelps, una química nuclear afroamericana.
Dentro de su labor de divulgación de la ciencia, Jess también se encarga de promover la entrega de becas a estudiantes interesados en alguna disciplina científica.
La también doctora es especialista en dispositivos optoelectrónicos y en el desarrollo de técnicas para comprender el empaquetamiento molecular.

Sigue leyendo: Mujeres científicas son las primeras en estudiar el canto de las aves hembras
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña