EU: Nace bebe hiena en zoológico de Hattiesburg; no será exhibido

El resguardo de la madre y el cachorro es para monitorear su cuidado
Foto: Ap

Sólo un año después de su llegada al zoológico de Hattiesburg, la hiena manchada Pili dio a luz a lo que se cree es el único cachorro de hiena sobreviviente nacido en América del Norte en lo que va del año.

“Estamos encantados con el nacimiento de este cachorro”, informó en un comunicado de prensa Kristen Moore, curadora de animales del Zoológico de Hattiesburg. “Nos sentimos bien de que a Pili le esté yendo bien y sea una gran madre para su cachorro primogénito”.


 

Foto: Ap

 

El cachorro, nacido el 17 de octubre, no estará en exhibición pública hasta que sea mayor, informaron los medios de comunicación. La pasarela frente a la exhibición de hienas está temporalmente cerrada para que los funcionarios del zoológico puedan monitorear el cuidado del cachorro y su madre.

“Pedimos a nuestros invitados que sean pacientes mientras nuestro equipo de cuidado de los animales monitorea de cerca al cachorro y a la madre en estas importantes etapas tempranas mientras se aclimatan a su hábitat y pasan tiempo juntos”, dijo Rick Taylor, director ejecutivo de la Comisión de Convenciones de Hattiesburg, que administra el zoológico.

Según el zoológico, las hienas suelen tener camadas de dos a cuatro cachorros, pero aproximadamente el 60 por ciento de ellos no sobreviven. Las madres también están en peligro, ya que el canal de parto tiene sólo una pulgada de diámetro, lo que a menudo hace que el proceso de parto sea fatal, como lo demuestra la alta tasa de mortalidad de las madres primerizas, añadieron funcionarios del zoológico.

 

Foto: Ap

 

Pili está amamantando a su bebé, que está mamando bien, pero aún tenemos obstáculos que superar, por lo que somos cautelosamente optimistas en este momento”, dijo Moore.

El zoológico de Hattiesburg tiene una hiena macho, Niru, el padre del cachorro, que llegó al zoológico en mayo. Pili llegó varios meses después.

El bebé alcanzó otro hito el martes cuando se encontró con Niru a través de la malla del recinto interior de la hiena.

“Papá fue genial y reconoció a su cachorro de manera amable”, dijo Moore.

Como instalación de conservación, el zoológico de Hattiesburg trajo a las hienas con la esperanza de que se reprodujeran, informó The Hattiesburg American.

 

Foto: Ap

 

“Este es un nacimiento increíblemente importante para el Programa de Supervivencia de Especies de la Hiena Manchada”, añadió Jeremy Cumpton, director de conservación, educación y vida silvestre en el zoológico. “Este programa garantiza que la diversidad genética se mantenga en las poblaciones y solo se puede mantener si se lleva a cabo una reproducción y crianza adecuadas”.

Se tomará una muestra de sangre en dos o cuatro semanas para determinar el sexo del cachorro. Las autoridades dijeron que ahora están buscando opciones de nombres, pero que esperarán hasta que hayan determinado el sexo del cachorro antes de elegir un nombre.
 

Lee: Nacen iguanas terrestres en isla de Galápagos después de casi dos siglos
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango