Las consecuencias que tiene el consumo nocivo de alcohol alcanzan niveles personales, familiares, sociales y hasta sanitarios en todo el mundo, por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 15 de noviembre como el Día Mundial sin Alcohol en su intento por crear campañas de concientización.
El organismo sanitario internacional pretende que gobiernos de todos los niveles y la sociedad en general magnifique el impacto del alcoholismo, que desde 1963 se considera una enfermedad progresiva y mortal.
Las cifras de la OMS son alarmantes: de acuerdo con estudios internacionales, cada año mueren 3 millones de personas a causa del consumo nocivo de alcohol. Es decir, más de 5 por ciento de la población mundial está muriendo por esta adicción.
Además, el abuso en el consumo de bebidas embriagantes es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos.
“Está asociado con el riesgo de desarrollar problemas de salud tales como trastornos mentales y comportamentales, incluido el alcoholismo e importantes enfermedades no transmisibles tales como la cirrosis hepática, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares”, advierte el organismo.
Pero no son las únicas consecuencias, el alcohol eleva la carga de movilidad cuando es causa de accidentes de tránsito, hechos de violencia y suicidios.
La OMS destaca que las consecuencias del consumo nocivo de alcohol son mayores en las sociedades más pobres.
Tan sólo en México, la Secretaría de Salud federal estima que 20 millones de personas enfrentan adicción al alcohol y la mayoría son personas que comenzaron a beber desde los 13 años, en promedio.
Por ello, la OMS asegura que los problemas de salud, de seguridad y socioeconómicos relacionados con el consumo de alcohol se pueden reducir si los gobiernos aplican las políticas apropiadas.
Por ejemplo, sugiere regular la comercialización de bebidas alcohólicas, reducir la demanda mediante el aumento de impuestos, proporcionar tratamientos accesibles para las personas que sufren adicción y realizar campañas de sensibilización para informar sobre los problemas que causa el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras
Afp
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada