Captan a paloma faisán de cuello negro, que se creía extinta desde hace 140 años: Video

El ave fue redescubierta en la isla Fergusson; sólo había sido observada una vez en 1882
Foto: Sputnik

Un equipo de ornitólogos y conservacionistas obtuvo nuevas pruebas de la existencia de la paloma faisán de cuello negro (Otidiphaps nobilis insularis), una especie de ave endémica de la isla Fergusson, frente a la costa oriental de Papúa Nueva Guinea, que no había sido vista desde en 140 años. El video lo puedes ver aquí. 

Se trata de una subespecie de la paloma faisán, un ave terrestre de gran tamaño que vive en las densas selvas de las islas de Papúa Nueva Guinea, informó la Universidad de Cornell, en Estados Unidos.

El ave, que había sido documentada por primera y última vez en 1882, fue redescubierta en la isla Fergusson, una isla remota del territorio situada en el archipiélago de Entrecasteaux.

El pájaro se caracteriza por tener el dorso de color óxido, la cabeza y el cuerpo negros y una cola que se balancea como la de un faisán. Aparte de eso, no se sabe casi nada de él, excepto dos ejemplares recogidos en 1882. No existen grabaciones de sus sonidos. 

Los investigadores creen que probablemente su sonido sea similar al de otra especie de paloma faisán de Papúa Nueva Guinea continental, un sonido que los lugareños comparan con el grito desesperado de una mujer condenada al ostracismo, el destierro al que se condenaba a los ciudadanos que se consideraban malos por su comunidad.

Para detectar al animal, se instalaron 12 cámaras ocultas en la ladera occidental del monte Kilkerran, el más alto de la isla, además de otras ocho cámaras en lugares descritos por los cazadores. Dos días antes del final de la expedición, una cámara instalada en una cresta boscosa de mil metros de altura captó un video de la especie caminando y moviendo la cola.

 

Lee: El impacto de la iluminación artificial en las aves migratorias

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Suman 704 casos de gusano barrenador en Yucatán

Panabá es el municipio dónde más se han detectado últimamente

La Jornada Maya

Suman 704 casos de gusano barrenador en Yucatán

TEPJF da la razón a Nelly Márquez y revierte fallo del Tribunal Electoral de Campeche

El máximo tribunal del país calificó de arbitraria la actuación del TEEC y ordenó restituir derechos de la planilla ganadora del PAN

La Jornada Maya

TEPJF da la razón a Nelly Márquez y revierte fallo del Tribunal Electoral de Campeche

Adda Solís emprende la misión de reactivar el turismo campechano

La nueva titular de la Sectur busca posicionar a Campeche en ferias internacionales y atraer más visitantes al estado

La Jornada Maya

Adda Solís emprende la misión de reactivar el turismo campechano

Campeche honra su arte: Lázaro Azar y Esperanza Burad, orgullo de una tierra que inspira

El Cabildo capitalino honra el legado de dos grandes figuras que marcaron la cultura con el Premio San Francisco

La Jornada Maya

Campeche honra su arte: Lázaro Azar y Esperanza Burad, orgullo de una tierra que inspira