Nigeria: Adolescentes crean moda a partir de basura para combatir contaminación

Lagos genera 12 mil toneladas métricas de desechos al día, según autoridades
Foto: Ap

Activistas climáticos adolescentes en la ciudad más grande de Nigeria están reciclando basura para hacer atuendos de pasarela para un “Trashion Show”.

Chinedu Mogbo, fundador de Greenfingers Wildlife Initiative, un grupo de conservación que trabaja con los activistas, dijo que el programa fue diseñado para crear conciencia sobre la contaminación ambiental.

 

Foto: Ap

 

Lagos, una de las ciudades más pobladas de África con más de 15 millones de habitantes, genera al menos 12 mil toneladas métricas de desechos al día, dicen las autoridades. Y la implementación de las leyes ambientales es deficiente: el Banco Mundial estima que la contaminación mata al menos a 30 mil personas en esta ciudad cada año.

 

Foto: Ap

 

El espectáculo de este año se produjo justo cuando los líderes mundiales concluyeron dos semanas de conversaciones climáticas de la ONU en Egipto.

En colaboración con jóvenes activistas y modelos, Greenfingers Wildlife Initiative señala que quiere reciclar tantos plásticos como sea posible, una comunidad a la vez.

 

Foto: Ap

 

Organiza limpiezas periódicas de basura en las comunidades, en las zanjas de drenaje y en las playas. La arena de plástico se usa luego para crear telas para el desfile de moda.

Envuelta en tela y cucharas de plástico rojo, Nethaniel Edegwa, de 16 años, dijo que se unió a la edición de este año como modelo "para hacer un cambio".

 

Foto: Ap

 

“Podemos ver que todos estamos siendo afectados por el cambio climático, así que realmente quiero marcar la diferencia”, dijo Edegwa.

 

Foto: Ap

 

Lee: Moda de basura: activista de EU usa los residuos que produce en un mes

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026