Canciller coreana llama ''títere de EU'' a secretario general de ONU

Lo acusó de incumplir principios de la organización como imparcialidad y objetividad
Foto: Ap

La ministra de Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui, acusó al secretario general de la Organizanización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, de “ser un títere de Estados Unidos”, y lo acusó de incumplir los principios de la organización como la imparcialidad y la objetividad.

Indicó que el pasado viernes “Guterres calificó nuevamente el ejercicio legítimo y justo de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) del derecho a la autodefensa contra la grave amenaza militar estadunidense de ‘provocación’. Últimamente, he tomado a menudo al secretario general de la ONU por un miembro de la Casa Blanca de Estados Unidos o de su Departamento de Estado”, aseguró Choe.

“Expreso mi profundo pesar por el hecho de que el secretario general de la ONU haya tomado una actitud muy deplorable olvidando el propósito y los principios de la Carta de Naciones Unidas y su misión, que es mantener la imparcialidad, la objetividad y la equidad en todos los asuntos” sostuvo la canciller según un comunicado difundido por la agencia estatal KCNA.

Choe lamentó que Guterres haya “culpado” a Corea del Norte, “en vez de a Estados Unidos, que lo provocó primero”; y añadió que esto demuestra que el secretario general “es claramente un títere” de Washington.

En este sentido, la jefa de la diplomacia norcoreana aseveró que “recientemente” su gabinete advirtió al jefe de Naciones Unidas “que considere el tema de la península de Corea sobre la base de la imparcialidad y la objetividad”.

La ministra dijo que así dejó claro que la “preocupante seguridad de la península” se debe a “la peligrosa cooperación militar de Estados Unidos” con sus aliados, Seúl y Tokio, con quienes realiza entrenamientos militares en la región.

“La comunidad internacional debe alzar la voz de que, si se quiere mantener la paz y la estabilidad en la península y la región, es importante restringir y detener las provocativas acciones militares de Estados Unidos”, recalcó.

Guterres emitió una declaración el viernes en que condenó enérgicamente el lanzamiento de un misil balístico de largo alcance por parte de Pyongyang, al que instó a desistir “de inmediato” de más acciones de provocación.

Corea del Norte ha probado misiles con una frecuencia inusualmente alta durante este año, incluidos misiles balísticos de corto y largo alcance, así como un misil de alcance medio que sobrevoló el archipiélago japonés.

El proyectil intercontinental lanzado el pasado viernes puede transportar varias ojivas nucleares a un radio de unos 15 mil kilómetros, es decir, suficiente para alcanzar todo el territorio continental estadunidense.

 

Lee: Norcorea prueba un misil con capacidad de alcanzar EU


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela