Procesan por fraude a empresarios vinculados a presidente de Argentina

Los acusados son dos empresarios, señalados de estafa y vaciamiento de empresa
Foto: Europa Press

Dos empresarios argentinos, el ex ministro de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere y el principal financiador en la campaña electoral de Alberto Fernández, Wrenón Grenón, fueron procesados este viernes por los delitos de estafa, administración fraudulenta y vaciamiento de empresa.

Ambos quedaron a las puertas de un juicio como consecuencia de la denuncia presentada por Dolores Etchevehere, quien denunció el vaciamiento de compañías que históricamente pertenecieron a su familia como El Diario, un periódico que lleva más de cien años en la provincia de Entre Ríos.

Aunque también señaló que terrenos de campo, inmuebles y participaciones de empresas ganaderas o agrícolas también sufrieron estas prácticas, informó el periódico argentino La Nación, por lo que otros de sus familiares tendrán que enfrentar el juicio.

Grenón se incorporó como socio al negocio de la familia Etchevehere después de que la sociedad se dividiese en dos y una de las partes decidió poner en venta su acciones. Tras ello, el entonces gobernador de Entre Ríos se hizo con estas acciones a través de los funcionarios de su gobierno, todo con el fin de que Grenón las comprase después.

Este provenía del sector bancario y financiero por lo que entre las funciones de su cargo podía prestar dinero a estos empleados públicos, a través de un código de descuentos por el que se realiza una retención automática de las cuotas para devolver el préstamo, según explica la misma fuente.

Dolores Etchevehere considera que Grenón y sus familiares, entre quienes están el exministro de Agroindustria y sus hermanos Sebastián Etchevehere, Juan Diego Etchevehere y su madre Leonor Barbero Marcial, acordaron llevar a cabo un vaciamiento de los activos de las compañías de la sociedad para trasladarlas a su esfera personal.

Los familiares procesados por la Justicia de Entre Ríos son titulares de las empresas gracias a los derechos de sucesión del ya fallecido empresario Luis Félix Etchevehere, tras lo que su hija Dolores reclamó que no le habían reconocido sus derechos del mismo tipo por lo que inició una batalla judicial en 2020.

Ahora la magistrada determinó procesarlos por considerarlos "partícipes necesarios" del fraude, mientras que Viviana Graciela Grenón y Germán Esteban Buffa lo serán por administración fraudulenta.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza