Orión rompe récord de Apolo 13 al alcanzar 401 mil km de distancia con la Tierra

La cápsula de la NASA superó lo logrado por la misión lunar de 1970
Foto: Ap

La cápsula Orión de la NASA alcanzó una distancia de 401 mil kilómetros de la Tierra y rompió así el récord establecido en 1970 por la Apolo 13 como la nave espacial capacitada para transportar humanos que más lejos ha viajado en la historia.

La agencia espacial estadunidense informó este sábado en la cuenta en Twitter de Orion Spacecraft que la cápsula alcanzó un punto que dista 86 mil kilómetros de la Luna, mientras se desplaza a una velocidad de 3 mil 300 kilómetros por hora.

La misión Artemis I, no tripulada y de la que forma parte la Orión, superó la distancia de 400 mil 171 kilómetros de la Tierra, rompiendo el récord de la histórica misión lunar establecido en 1970.

 

Lee: Despega con éxito la misión Artemis I de la NASA, va rumbo a la Luna

Durante su viaje alrededor de la Luna, en el que llegará a colocarse a unos 64 mil 400 kilómetros más allá del otro lado del satélite, la NASA prevé que el lunes la nave se ubique a la máxima distancia de la Tierra que alcanzará en esta misión: más de 430 mil kilómetros.

La nave se desplaza desde el viernes en una "órbita retrógrada", que significa que rodea la Luna en la dirección opuesta a la que ésta viaja alrededor de la Tierra, tras haber pasado el lunes a unos 130 kilómetros de la superficie lunar, lo más cerca del satélite que pasará en esta misión.

Mike Sarafin, gerente de la Artemis, indicó durante una teleconferencia esta semana que la misión "está excediendo las expectativas" y la cápsula muestra un gran rendimiento.

"Seguimos aprendiendo en el camino sobre esta nueva nave espacial del espacio profundo", agregó.

El pasado miércoles 16 despegó con éxito desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), la misión no tripulada de la NASA Artemis I, que tiene como objetivo preparar el camino de exploración lunar para el envío posterior de astronautas.

El objetivo general del programa Artemis de la NASA, que ha supuesto el debut del poderoso cohete SLS (siglas en inglés de Sistema de Lanzamiento Espacial), es devolver a los humanos a la Luna por primera vez en medio siglo y establecer una base allí como paso previo para llegar a Marte.

La última misión de la NASA en la que sus astronautas pisaron la Luna se remonta a Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa